Estudio de la reacción de oxidación del complejo RU(nh3)5pz2+ con CO(c2o4)3 3- en medios de geometría restringida.
- Francisco Sánchez Burgos Zuzendaria
- Pilar Pérez Tejeda Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla
Defentsa urtea: 2004
- Julio Casado Linarejos Presidentea
- Javier Fernández Sanz Idazkaria
- Manuel García Basallote Kidea
- Ernesto Carmona Guzmán Kidea
- José Antonio Navío Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
El objetivo del presente es analizar la infuencia que tienen los medios de geometría restringida sobre la reactividad química. Con este propósito se ha estudiado la reacción de transferencia electrónica que aparece en el título en los siguientes medios: disoluciones de electrolitos, sistemas micelares directos e inversos, disoluciones de ADN y disoluciones de dendrímeros. La interpretación de los resultados se ha hecho desde la perspectiva de tres tratamientos: uno basado en la ecuación de Brönsted, otro que emplea el Modelo de Pseudeofase y el tratamiento de Marcus. Asimismo se ha demostrado la equivalencia entre las formulaciones de los dos primeros tratamientos. Cabe destacar la similitud observada entre el comportamiento de micelas y electrolitos. En el caso de las disoluciones de micelas e inversas se ha demostrado que el Modelo de Pseudofase es aplicable si se incluye la dependencia del potencial superficial de las micelas con la concentración de tensioactivo. En las disoluciones de ADN y en las de dendrímeros se pone de manifiesto el carácter anticooperativo de la unión sustrato -polímero. A la vista de esto último se sugiere que los dendrímeros imitan mejor el comportamiento del ADN que las micelas.