Intervenciones asistidas por animales y calidad de vidaexpectativas en estudiantes universitarios españoles

  1. María A. Perea Mediavilla 1
  2. Javier López-Cepero Borrego 2
  3. Arcadio Tejada Roldán 2
  4. José Luis Sarasola Sánchez-Serrano 1
  1. 1 Universidad Pablo de Olavide, España
  2. 2 Asociación Nacional de Intervenciones Asistidas por Perros y otros Animales, España
Revue:
Escritos de psicología

ISSN: 1138-2635 1989-3809

Année de publication: 2014

Volumen: 7

Número: 3

Pages: 10-18

Type: Article

DOI: 10.24310/ESPSIESCPSI.V7I3.13264 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

D'autres publications dans: Escritos de psicología

Indicateurs

Cité par

  • Dialnet Métricas Cité par: 6 (26-11-2023)
  • Dimensions Cité par: 0 (03-04-2023)

Índice Dialnet de Revistas

  • Año 2014
  • Impacto de la revista: 0,240
  • Ámbito: PSICOLOGÍA Cuartil: C3 Posición en el ámbito: 41/109

CIRC

  • Ciencias Sociales: D

Dimensions

(Datos actualizados a fecha de 03-04-2023)
  • Citas totales: 0
  • Citas recientes: 0
  • Field Citation Ratio (FCR): 0.0

Résumé

El presente estudio evalúa las expectativas mantenidas por estudiantes universitarios (N= 474; X= 22,7 años; DT= 5,6 años) hacia las ventajas que las intervenciones asistidas por animales proporcionan para mejorar la calidad de vida en distintos colectivos. Los resultados fueron extraídos del Mejora de Calidad de Vida, un instrumento de elaboración propia que mostró adecuadas cualidades psicométricas (cuatro factores de fácil interpretación, con un 49% de varianza explicada y alfas comprendidas entre ,76 y ,89), y mostraron actitudes muy positivas (tamaño de efecto grande; TE>,80) con independencia de la rama de conocimiento de los participantes (Ciencias Sociales, Sanitarias o de la Educación). Haber convivido con mascotas se asoció con mejores expectativas. El presente estudio puso de relieve las buenas expectativas mantenidas por los futuros profesionales de distintos ámbitos de intervención sobre las intervenciones asistidas por animales, a la vez que subrayó las carencias formativas existentes en los actuales planes de estudio. Por último, se discuten las implicaciones de estos hallazgos para el desarrollo de intervenciones asistidas por animales.