La Articulación de la Educación Media con La Educación Superior en Bogotá-Colombia: Implicaciones pedagógicas en el contexto localimplicaciones pedagógicas en el contexto local

  1. RIVERA BOTELLO, ELIAS
Dirigida por:
  1. M. Jose García Ruiz Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 26 de noviembre de 2019

Tribunal:
  1. Javier Vergara Ciordia Presidente/a
  2. Verónica Cobano-Delgado Secretaria
  3. Javier Manuel Valle López Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Resumen Los ámbitos económico, político, sociocultural y educativo del presente siglo XXI están inexorablemente impactados por dos fenómenos de alcance mundial iniciados a mediados del siglo XX: la globalización y el postmodernismo. Definido como “cambio paradigmático” (Dale, 2000: 89) y como “cambio ontológico” (Cox, 1996), el fenómeno de la globalización ha supuesto el tránsito del gobierno a la gobernanza (Lingard y Rawolle, 2010: 36) de suerte que, en la actual casi tercera década del siglo XXI, las organizaciones supranacionales revelan un poderoso influjo político que va más allá del Estado-nación y que, en puridad, supone e implica una cierta uniformización de agendas a lo largo de todo el panorama educativo mundial. De ahí que, si bien la presente tesis se incardina en la realidad colombiana local de Bogotá, sus objetivos e inquietudes académicas, así como los resultados presentados, exceden con mucho esta particular ubicación geográfica, y alcanza la teleología política de otros ámbitos latinoamericanos de semejanza con la realidad colombiana aquí abordada. En lo que atañe al postmodernismo, podemos decir que su denuncia de la injusticia social (Kempner, 1998: 456) constituye la piedra de toque y la motivación del presente estudio. No es precipitado el juicio de que una de las consignas políticas más mentadas y aplaudidas de las actuales políticas educativas supranacionales (y también de las diversas culturas escolares de los Estados-nación), viene vertebrada por el término “inclusión”. En este sentido, podemos afirmar que el análisis de este objetivo de inclusión y de justicia social en Colombia es el que persigue esta tesis doctoral. Como marco teórico y filosófico de fondo, el actual trabajo reposa en las pedagogías críticas enraizadas en el pensamiento de Freire y Foucault, que han impactado de forma tan notable en las narrativas educativas de toda Latinoamérica, y que se han convertido, particularmente, en argumento para la constitución del Movimiento Pedagógico Colombiano. Como elemento específico y puntual que concreta estas filosofías pedagógicas críticas en Colombia, el presente trabajo de investigación ha elegido por objetivo primordial la caracterización y determinación de los avances y desaciertos del Programa de Articulación en Bogotá. Este programa de articulación de la educación media con la educación superior constituye la apuesta actual más emblemática del Ministerio de Educación de Colombia. La importancia y trascendencia del programa radica en su meta de incluir estudiantes de colegios públicos con menores recursos económicos y culturales que ven afectado el ingreso y permanencia en la educación superior y como consecuencia su calidad de vida y el progreso y movilidad social. En últimas, su intencionalidad pretende disminuir la brecha en el acceso a los bienes de la cultura y de la educación. A pesar de su importancia y trascendencia, nunca se hizo un estudio riguroso desde diferentes puntos de vista de agentes que intervienen en la educación, ya sea, desde análisis externos o de aquellos que cotidianamente desde las prácticas pedagógicas en el aula realizan con los jóvenes el ejercicio de educar. Dos elementos más deseo reseñar en este resumen introductorio. El primero tiene que ver con los paradigmas pedagógicos que presiden la relación y la actividad docente, y el segundo elemento gira en torno a la ciencia de la Educación Comparada en la que se incardina este trabajo. En lo que atañe al primer aspecto, los paradigmas pedagógicos, el lector del presente trabajo se apercibirá que, de forma clara y explícita, el autor de estas líneas apuesta sin ambages por el paradigma pedagógico progresista y todos sus elementos (ie. paidocentrismo, rol de la actividad y el juicio, y relaciones pedagógicas horizontales). Ello, no obstante, no implica ni significa la ausencia de reconocimiento de la valía del empleo ocasional de los elementos del paradigma de la pedagogía formal y sus componentes (ie. magistocentrismo, logocentrismo, relaciones de enseñanza verticales, y el rol de la memoria). Como afirma Holmes, un paradigma está compuesto por «las creencias, valores, teorías, modelos y técnicas empleados por los investigadores para legitimar su trabajo o direccionar sus investigaciones» (Holmes, 1986, 180). Como nos advierte Holmes, las teorías en el ámbito de las Ciencias Sociales nunca alcanzan el estatus de aquellas que se ubican en el entorno de las Ciencias Naturales. De suerte que, cuando se producen cambios paradigmáticos en las Ciencias Sociales, estos cambios no sólo son solamente aceptados por un reducido grupo de pensadores radicales, sino que, de hecho, las teorías y creencias que preceden las revoluciones científicas, continúan informando el trabajo de los investigadores. Así, hay académicos que basan su trabajo en los paradigmas creados por Platón, y otros investigadores sociales trabajan con paradigmas alternativos. Los cambios paradigmáticos en Ciencias Sociales rara vez implican el rechazo total de un paradigma existente. En las Ciencias Sociales lo que se produce, según la acertada visión de Holmes, es la coexistencia de paradigmas y la existencia de paradigmas en competición. Estos paradigmas pueden compartir algunos presupuestos y teorías, y diferir en otros. En este sentido, entre las disquisiciones que vertebran la presente obra, una temática transversal crucial se dirime entre el necesario equilibrio entre la “tradición” y la “reforma” en la teoría y la praxis educativa local y mundial. Aquí se desarrolla un análisis concienzudo desde diferentes ópticas, de algunas variables y conceptos bajo preceptos del método mixto de investigación que posibilita el uso de técnicas e instrumentos de acercamiento a las experiencias de un vasto universo poblacional dilatado a lo largo y ancho de la ciudad. Desde estas perspectivas e iluminados por la teoría crítica de autores como MacLaren; Bourdieu, Mejía y Freire, Giroux -entre otros- y de la propuesta de organización y análisis de la información de Strauss & Corbin y Hernández Sampieri, -en el enfoque cualitativo- el proceso de categorización y codificación mantuvo rigor y coherencia en las proposiciones para luego confrontar resultados a través de triangulación con información conseguida mediante técnicas cuantitativas en orden a alcanzar conocimientos válidos y fiables ajustados a la realidad, los cuales permiten definir avances y desaciertos que podrían ser mejorados en caso de continuar en el futuro con el programa y que pudiera establecerse como política pública. El segundo elemento que deseo apostillar en este breve resumen se articula en torno a la disciplina de la Educación Comparada en la que se enmarca el presente trabajo. La ciencia de la Educación Comparada es un ámbito epistemológico que “ha demostrado un muy elevado grado de pluralidad, heterogeneidad, hibridación diversidad y eclecticismo” (García Ruiz, 2012: p. 76). En este sentido, cabe aludir a la imprecisión o falta de consenso académico en uno de los elementos más nucleares de su ontología: la definición de su objeto de estudio. El presente trabajo se articula en una concepción epistemológica de la disciplina de la Educación Comparada afín a la que poseen académicos como Le Thàn Khôi, que entiende que esta ciencia se vertebra y justifica en el estudio de la educación en diversas zonas geográficas, pudiendo emplear para ello el auxilio metodológico de cualquier disciplina social o educativa, no estrictamente el método comparado. Así, el presente estudio ha empleado el método mixto, el cual será expuesto con detalle más adelante en este trabajo.