Hitos de la perspectiva molar del condicionamiento clásico
- Andrés Manuel Pérez Acosta
- Jairo A. Rozo Castillo
- Herbert T. Baquero
ISSN: 0123-417X
Année de publication: 2003
Número: 12
Pages: 1-12
Type: Article
D'autres publications dans: Psicología desde el Caribe: revista del Programa de Psicología de la Universidad del Norte
Résumé
En este artículo se revisan los acontecimientos históricos fundamentales en la teoría del condicionamiento clásico como fenómeno psicológico ¿comportamental o cognoscitivo¿, es decir, desde una perspectiva molar, en oposición a una perspectiva molecular, que es propia de las neurociencias. Se analizan los siguientes acontecimientos o hitos: la teoría reflexológica de Vladimir Bechterev, la perspectiva conductista radical de B. F. Skinner, el modelo de Rescorla y Wagner (1972), los modelos atencionales de Mackintosh (1975) y de Pearce y Hall (1980), las teorías que se basan en los procesos oponentes, de Allan Wagner