Recensión del libro“Introducción a la Macroeconomía Computacional"

  1. Alejandro García-Cintado 1
  1. 1 Universidad Pablo de Olavide
    info

    Universidad Pablo de Olavide

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/02z749649

Aldizkaria:
e-pública: revista electrónica sobre la enseñanza de la economía pública

ISSN: 1885-5628

Argitalpen urtea: 2022

Zenbakia: 30

Orrialdeak: 55-62

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: e-pública: revista electrónica sobre la enseñanza de la economía pública

Adierazleak

Índice Dialnet de Revistas

(Atari honetan eskuragarri dagoen azken urteko adierazlea, 2021 urtea)
  • Urtea 2021
  • Aldizkariaren eragin faktorea: 0,000
  • Eremua: ECONOMÍA Kuartila: C4 Postua eremuan: 140/163

Laburpena

El libro “Introducción a la Macroeconomía Computacional" (2019 Vernon Press), de los profesores Bongers, Gómez, y Torres, constituye una obra importante con una notoria contribución en el campo de la enseñanza de la macroeconomía a nivel de grado. Expone una colección de modelos dinámicos básicos, tanto microfundamentados como sin microfundamentos, y su resolución detallada a través de la hoja de cálculo EXCEL. Claramente, supone un avance significativo con relación a los materiales que existen en el mercado para aquellos docentes que quieran proporcionar a sus estudiantes de los últimos años del grado fundamentos de resolución de modelos dinámicos de equilibrio general.