Segregación, intervención urbanística y cambio social en Sevillala gentrificación del sector San Luis-Alameda en el Marco del Planeamiento General de 1987

  1. Díaz Parra, Ibán
Dirigida por:
  1. Víctor Fernández Salinas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 12 de mayo de 2011

Tribunal:
  1. Sergio Tomé Fernández Presidente/a
  2. Francisco José Torres Gutiérrez Secretario
  3. Rocío Silva Pérez Vocal
  4. Esteban de Manuel Jerez Vocal
  5. Manuel Delgado Ruiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 313854 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

La presente tesis se presenta como continuación del proyecto de investigación defendido en el marco del programa de doctorado �Ordenación del Territorio y Estrategias Ambientales�, que tuvo por título �Procesos de gentrificación en Sevilla en la coyuntura reciente. Análisis comparado de tres sectores históricos: San Luis-Alameda, Triana y San Bernardo�. Las razones que llevaron a elegir este tema de investigación siguen vigentes, así como la necesidad de ampliar el ámbito temporal de la investigación y de contextualizarlo en los cambios producidos a escala de ciudad, una intención ya anunciada en dicho proyecto. La importancia y el interés de los procesos de gentrificación o aburguesamiento residencial para la sociedad en su conjunto es notable y lo demuestra la abundante bibliografía y debate existente en torno a la vinculación de estos procesos con la economía urbana y con la planificación. Debates que han venido a desarrollarse fundamentalmente en el mundo anglosajón, lo cual no quiere decir que los países mediterráneos sean ajenos a estas cuestiones. El Estado español es una economía desarrollada, con ciudades con un crecimiento notable y un dinamismo del mercado inmobiliario, con una carga especulativa en el mismo, quizás mayor que la mayoría de economías de similares dimensiones. La cuestión de la transformación urbanística y social de los centros urbanos ha sido una cuestión de principal importancia, la cual, sin embargo, ha tendido a tratarse en el Estado desde el punto de vista del patrimonio o de la política urbana, con escasas referencias al concepto de gentrificación, con su fuerte carga sociopolítica y de clase. Las diferencias con las que se han tratado estas cuestiones en diferentes ámbitos, sin duda, vienen dadas en gran medida por las particularidades de los diferentes territorios. Si en el mundo anglosajón, la gentrificación y la regeneración de los centros urbanos se asocian a un regreso a los centros industriales degradados desde las zonas suburbanas, aquí la cuestión de los centros históricos y su carga patrimonial es un aspecto de principal relevancia. No obstante, y a pesar de las grandes diferencias, el concepto de gentrificación no deja de ser extremadamente útil para el análisis de un proceso de cambio social y urbanístico que se ha venido a producir a nivel global, o al menos en los países con mayor nivel de desarrollo, con notables diferencias territoriales. A escala global la gentrificación se encuentra íntimamente relacionada con la emergencia del capitalismo urbano postfordista y con la ideología neoliberal, en lo que podríamos denominar urbanismo neoliberal. Un conjunto de prácticas y discursos que se desarrollan en el marco de la reconversión industrial y el paradigma de la ciudad emprendedora. Al mismo tiempo es un proceso íntimamente relacionado a la reestructuración social y a las transformaciones de las clases sociales en el marco estructural postfordista. No se pretende aquí obviar ni la fuerte carga política de las cuestiones que se plantean ni sus raíces estructurales en el marco del sistema económico y la ideología hegemónicos. Por otro lado, desde el punto de vista académico, la gentrificación ha proporcionado, fundamentalmente en el mundo anglosajón, un tema de debate y de controversia ideológica clave y especialmente rico para la geografía social y urbana. Un fenómeno con múltiples implicaciones y atractivo para la investigación que cuenta con un componente espacial innegable, de tal forma que penetra en el campo de las teorías de la localización residencial y la problemática de la segregación espacial, explicando toda una serie de transformaciones de gran actualidad en la geografía social de la ciudad. Prueba de ello es que su estudio ha sido abanderado por geógrafos, tanto a nivel internacional como estatal, siendo una tendencia que se prolonga en la actualidad sin desmerecer por ello las aportaciones realizadas desde otras disciplinas. A pesar de todo, siguen siendo escasas las aportaciones y los estudios de caso en el Estado español, con la excepción, quizás, del caso de Barcelona. Las teorías desarrolladas en torno al concepto de gentrificación en ámbitos internacionales siguen sin ser aprovechadas suficientemente a la hora de enfrentarse a los profundos cambios acaecidos en un buen número de centros históricos del Estado. En el caso de Andalucía, y en concreto de Sevilla, las referencias a este tipo de procesos siguen siendo escasas. Sigue siendo una temática más común en la prensa que en artículos científicos, teniendo esto como consecuencia el que se trate de fenómenos escasamente comprendidos al mismo tiempo que sus efectos o algunas de sus características tienen amplia proyección pública y ganan actualidad. Aunque en el Estado español se ha escrito en abundancia sobre la cuestión de los barrios históricos degradados y su regeneración, solo en la última década ha empezado a vincularse al concepto de gentrificación. La importancia de utilizar y debatir sobre este concepto deviene de su capacidad de vincular estos procesos de regeneración urbana con cuestiones estructurales, de clase y de política económica, así como una de las consecuencias menos deseables pero más características de las transformaciones recientes en los centros urbanos, el acoso inmobiliario y el desplazamiento de la población con escasos recursos. En este sentido, gentrificación no deja de ser una palabra incómoda, tanto por su ineludible contenido de clase, como por su capacidad de señalar determinado tipo de prácticas, orientadas al lucro y desarrolladas en el mercado inmobiliario, que tienen consecuencias éticamente inadmisibles y legalmente dudosas. Precisamente por ser una palabra incómoda, es una palabra que debe ponerse sobre la mesa en el mundo académico, no para quedar restringida a revistas especializadas y debates meramente universitarios, sino para abrir ese debate a la sociedad en su conjunto, a los activistas sociales y a los planificadores urbanos. Obviar el concepto y limitarse a analizar o a hablar de renovación urbana, de recuperación de los centros degradados o de su repoblación supone obviar el contenido político y polémico de los procesos que han ocurrido y siguen ocurriendo en los sectores históricos de las ciudades del Estado, así como eludir ir a la raíz de la problemática. Para el caso de la ciudad de Sevilla, el desplazamiento de la población de baja estratificación social del centro histórico, se ha convertido en un hecho público y notorio que ha llegado a generar cierta alarma social. De esta forma, a partir de casos puntuales que saltaron a la luz pública en la presente década, ha existido un cierto posicionamiento de la ciudadana, una movilización de la sociedad civil y una voluntad de intervención por parte de la administración pública. En base a casos concretos de acoso y desalojo de inquilinos, o a los efectos más visibles relacionados con la degradación y posterior rehabilitación de viviendas en el centro histórico, la sociedad sevillana ha tenido conocimiento de la existencia de estos movimientos de población y capital dentro de la ciudad. Otras consecuencias que se han asociado a la rehabilitación de los centros históricos y su promoción social, también el de Sevilla, y que han sido puestas de relieve en los últimos tiempos, han sido la pérdida del patrimonio etnológico, lógicamente asociado al desplazamiento de población, o la fetichizacion y museización del espacio histórico. Otras implicaciones menos exploradas han sido los efectos de estas transformaciones sobre la segregación social de la ciudad, y su papel en los cambios producidos en la diferenciación socioespacial de la misma. A pesar de que el concepto sea escasamente utilizado y los conocimientos sobre el mismo puedan ser confusos en muchos ámbitos, la sociedad en general y, por supuesto, los agentes implicados, tienen conocimiento de las transformaciones acaecidas bajo el término gentrificación. En esta tesis, por lo tanto, se pretende profundizar en la comprensión de este tipo de procesos, en concreto en la realidad sevillana. Continuando con los trabajos realizados con carácter previo a la presente investigación, se propone por un lado una perspectiva a escala de ciudad y por otro la profundización en un estudio de caso. A escala de ciudad, a través de una sectorización de la misma en barrios y a lo largo de un periodo fundamental para las transformaciones sociales, políticas y urbanísticas de Sevilla, se estudia la evolución de los principales indicadores de estos cambios, identificando las zonas que han sufrido estos procesos y contextualizando los casos en el contexto del conjunto de la ciudad. Esta primera parte conduce a la selección del caso más relevante para la ciudad de Sevilla que permitirá una profundización en determinadas cuestiones así como un mayor conocimiento de las estrategias y agentes en torno al proceso. Respecto del ámbito temporal elegido, este comienza con el nacimiento del primer Ayuntamiento democrático y finaliza con la aprobación del último Plan General de la ciudad. Un ámbito temporal especialmente interesante y crítico para el desarrollo y la transformación urbana de la cuidad. A nivel estructural, este periodo cubre dos periodos alcistas e hiperespeculativos del mercado inmobiliario, partiendo del estancamiento de la primera mitad de la década de los ochenta, un primer ciclo alcista entre 1986 y 1992, un nuevo periodo de estancamiento entre 1993 y 1996 y el último ciclo alcista e inflaccionario del suelo y la vivienda entre 1997 y 2006. Así mismo, durante este periodo se han realizado dos modificaciones fundamentales de la legislación sobre arrendamientos urbanos, lo que ha podido tener un impacto especialmente importante sobre la cuestión del desplazamiento. Estas son: el conocido como Decreto Boyer, de 1986, y la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994. Cambios legales a los que hay que unir el traspaso de las competencias en urbanismo a las comunidades autónomas, con la aparición de legislaciones específicas en Andalucía sobre urbanismo y patrimonio. Veinticinco años en los cuales se ha desarrollado gran parte del proceso de reconversión industrial, de desregularización laboral y de retirada del agente público del mercado de la vivienda dejando al agente privado, prácticamente, como único promotor. Pérdidas sociales en un marco de hegemonía de las ideas neoliberales, que se desarrollaban al tiempo que se implementaban nuevas estrategias de autopromoción urbana, basadas en los macroproyectos, los macroeventos, en la potenciación de parques tecnológicos y centros financieros, etcétera. Cuestiones con un enorme impacto sobre la caracterización sociolaboral de la población y que necesariamente han tenido su reflejo en las transformaciones de la geografía social de la ciudad. A nivel local se trata de un periodo que se inicia con la revisión del Plan General de 1963, pasando del documento más desarrollista que ha producido la administración sevillana al de más marcado carácter conservacionista. Un documento que tuvo menos importancia de la que hubiera podido por la aprobación de un nuevo plan en 1987, vinculado indisolublemente al macroevento de la Exposición Universal de 1992. Elementos que en su conjunto suponen un enorme salto cualitativo para la urbe sevillana, en especial respecto de las infraestructuras disponibles, y que dan lugar a su vez a algunas de las transformaciones más radicales, por su rapidez y su intensidad, acontecidas sobre la ciudad consolidada. El interés de estudiar la relación del Plan General de 1987 con las transformaciones ocurridas en determinados sectores urbanos que coincidirían con la definición de gentrificación lleva a adoptar este ámbito temporal. Este termina con la aprobación del primer plan general redactado para la ciudad en este siglo, en 2006, y comienza con el primer año de la década de los ochenta, año de publicación del censo de población y vivienda, con el objetivo de que este sirva de referencia a la hora de valorar el impacto de las transformaciones acaecidas a posteriori. En este marco el estudio de la gentrificación, como elemento de máxima importancia en el contexto de la transformación sociolaboral y de los cambios en la geografía social de la ciudad, supone un tema de indudable interés. No obstante, este documento pretende no dirigirse exclusivamente a la reflexión académica. Es la intención del autor crear una obra que sea de utilidad a los movimientos de base que luchan y que lucharán contra las consecuencias más evidentemente negativas de la gentrificación. De igual forma, el texto se dirige a los planificadores, técnicos y políticos cuyas decisiones tienen consecuencias sobre la población que a menudo son obviadas. De esta forma se pretende ayudar a clarificar conceptos, apuntar causas y consecuencias y proponer líneas de actuación. 3.1. Objetivos a nivel teórico - Acotar teóricamente en la medida de lo posible el concepto de gentrificación, y enriquecer la teoría general sobre el proceso a partir de la experiencia Sevilla y de las aportaciones del estudio empírico. En concreto, definir elementos característicos del espacio gentrificable y precisar las características esenciales del sujeto gentrificador, de la gentrificación y de su relación con otros procesos relacionados. - Diferenciar las particularidades y diferencias del proceso entre las ciudades ibéricas y las más estudiadas ciudades anglosajonas, apoyándonos en la casuística de Sevilla para ello. - Ubicar la gentrificación en su contexto de segregación y de la geografía social de la ciudad. Promover un tratamiento del proceso que lo entienda como uno de los elementos que componen y alteran la geografía social de la ciudad, y que al igual que el resto está fundamentado en la segregación social de la ciudad generada a partir de la existencia de un mercado de suelo y una estructura salarial o de ingresos con diferencias radicales o incluso polarizada. - Identificar las tipologías de espacio que pueden sufrir este tipo de procesos en un contexto urbano determinado. 3.2. Objetivos a nivel metodológico - Mejorar y aportar instrumentos para el estudio de la gentrificación, proponiendo mejoras o innovaciones en las formas de aproximación, descripción y o cuantificación del proceso. - Evaluar la complementariedad de metodologías cualitativas y cuantitativas en el estudio de la geografía social. A nivel de caso: - Delimitar la responsabilidad de la administración pública en los casos acaecidos en Sevilla. - Aclarar el papel de la gentrificación en el desarrollo urbano reciente de la ciudad. 3.3. Objetivos a nivel social y de praxis - Contribuir al conocimiento y la difusión de este tipo de procesos, en general, y concretamente en la ciudad de Sevilla, a partir de su comprensión como un fenómeno de importancia fundamental en la reestructuración urbanística y social de la ciudad de las últimas décadas, con consecuencias especialmente importantes para el centro histórico. - Señalar y denunciar el desplazamiento y el acoso a inquilinos como una de las consecuencias negativas fundamentales del proceso. - Identificar las formas de intervención y las prácticas que de forma más efectiva podrían combatir, corregir o atenuar la gentrificación.