Apuntes sobre la educación durante el siglo de oro en Úbeda

  1. Almagro García, Antonio 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Journal:
Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas

ISSN: 1137-8778 2341-4847

Year of publication: 2013

Volume: 15

Issue: 1

Pages: 171-187

Type: Article

More publications in: Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas

Sustainable development goals

Abstract

El presente trabajo no es sino un acercamiento, si se quiere superficial, a algunos aspectos sobre la educación en la Úbeda del Siglo de Oro. La información que se aporta se organiza en cuatro apartados: educación universitaria, básica, profesional y especial, pero sin dejar a un lado otras posibilidades educativas, no estrictamente académicas y regladas, firmemente presentes en diversas manifestaciones culturales.  

Bibliographic References

  • Almagro García, A. (2003). Artistas y artesanos en la ciudad de Úbeda durante el siglo XVII. Jaén: Universidad de Jaén.
  • Almagro García, A. (2005). Pompa y circunstancia en la Úbeda del siglo XVII. Gentes, vida y espacios. Úbeda, El Olivo.
  • Almagro García, A y Ruiz Fuentes, V. M. (1995). Arquitectura e imaginería efímera en las celebraciones religiosas del Siglo de Oro ubetense. IV Congreso sobre Humanismo y Renacimiento (Seminario sobre Iconología y simbolismo en el Siglo de Oro. Jaén, UNED.
  • Benassar, B. (1983). La España del Siglo de Oro. Barcelona.
  • Campos Ruiz, M. (1918-1919): “La Sacra Capilla del Salvador”. Don Lope de Sosa, n1 68, pp. 249-251; n1 70, pp. 304-309; n1 72, pp. 367-369; n1 83, pp. 326-329; n1 84, pp. 358-359.
  • Escalera Pérez, R. (1994): La imagen de la sociedad barroca andaluza. Estudio simbólico de las decoraciones efímeras en la fiesta altoandaluza. Málaga: Universidad de Málaga-Junta de Andalucía.
  • Gil, E., Labrador, C., Martínez de la Escalera, J., y Díez Escamiano, A. (Ed.). (1992): El sistema educativo de la Com­pañía de Jesús. La “Ratio Estudiorum”. Madrid: Universidad Comillas.
  • González Dengra, M. (1996). Algunas noticias acerca del teatro en Úbeda en el Siglo de Oro. Actas de las II y III Jornadas de Humanismo y Renacimiento (Úbeda, septiembre 93 y mayo 94). Jaén, Universidad Nacional de Educación a Distancia Centro Asociado “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén, pp. 395-410.
  • Madoz, P. (1988). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Edición facsímil de la obra editada entre 1845-1850. Salamanca: Ámbito Ediciones.
  • Martín González, J. J. (1984). El artista en la sociedad española del siglo XVII. Madrid: Cátedra. Molina García, L. (1990-1991). Un antiguo colegio de jesuitas en Úbeda. Ibiut, n1 47, pp. 24; n1 48, pp. 24; n1 49, pp. 24; n1 50, pp. 24; n1 51, pp. 24; n1 52, pp. 24; n1 53, pp. 24-25.
  • Montes Bardo, J. (2010). El solar del privado. Diálogos humanistas en la Úbeda del Renacimiento. Jaén: Universidad de Jaén.
  • Moreno Mendoza, A. (1993) .Úbeda Renacentista. Madrid: Electa.
  • Moscoso y Sandoval, B. (1787). Constitvciones Synodales del Obispado de Iaen. Hechas y ordenadas por el Ilvstrisimo Señor Don Baltasar de Moscoso y Sandoval, Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, Obispo de Iaen, del Consejo de su Magestad, en la Synodo Diocesana, que se celebró en la Ciudad de Iaen, en el año de 1624. Jaén, por Pedro Joseph Doblas.
  • Palomares, T. (1656). Nuevo de escrituras públicas. Madrid: Imprenta Real.
  • Porras Arboledas, P.A. (Coord.) (2010): Úbeda durante el primer Renacimiento. Madrid: Editorial Dykinson. Ruiz Fuentes, V.M. (1991a). Contratos de obra protocolizados ante los escribanos ubetenses durante el siglo XVI. Tesis doctoral. Universidad de Granada.
  • Ruiz Fuentes, V.M. (1991b). Convento de Santa Catalina. La Compañía de Jesús en Úbeda. Redonda de Miradores, nº 11, pp. 22-23.
  • Ruiz Prieto, M. (1982). Historia de Úbeda. Edición crítica sobre la de 1906. Úbeda: Asociación Cultural Pablo de Olavide.
  • Torres Navarrete, G. (1990). Historia de Úbeda en sus documentos: Miscelánea histórica (Tomo V). Sevilla: edición del autor.