Efecto de los antidiabéticos análogos del receptor de GLP1 sobre la distensibilidad vascular y la enfermedad cardiovascular en sujetos diabéticos tipo 2
- Francisco Javier Miñano Sánchez Director
- Miguel Angel Rico Corral Director
Defence university: Universidad de Sevilla
Fecha de defensa: 21 February 2024
Type: Thesis
Abstract
Objetivos: analizar el comportamiento de los análogos del receptor de GLP1 (arGLP1) en sujetos diabéticos tras cumplir doce meses de tratamiento sobre la distensibilidad vascular (medida por fotopletismografía digital) así como parámetros relacionados con el control metabólico. Comparar los resultados al final del seguimiento con un grupo de diabéticos no tratados con ningún arGLP1. Metodología: se trata de un estudio prospectivo de cohortes en sujetos diabéticos. Se comparan los parámetros relacionados con la distensibilidad vascular y el control metabólico al inicio y a los 12 meses de tratamiento con algún arGLP1. También se compara con un grupo de diabéticos no tratados con arGLP1. La distensibilidad arterial se mide con un fotopletismógrafo digital marca MicroMedical; traduce dos índices relacionados con la rigidez, SI y RI. Las variables analíticas analizadas son: glucemia basal, hemoglobina glicosilada, colesterol total y sus fracciones, triglicéridos, creatinina y albuminuria. Además, se analiza el cambio en el peso corporal y en el índice de masa corporal (IMC). Resultados: al comparar el grupo de tratamiento con arGLP al inicio y al final del periodo de seguimiento (muestra de 47 diabéticos) mejoran los parámetros de rigidez arterial: SI desciende -1,88 m/s y RI desciende -9.09%, ambos de forma significativa. Respecto a las variables analíticas disminuyen de forma significativa la glucemia basal -47,70 mg/dl, - 1.51% la hemoglobina glicosilada, -30,32 mg/dl el colesterol total y -31,66 mg/dl el LDLc. Descienden de forma no significativa el HDLc en -1,79 mg/dl, -20,39 mg/dl los triglicéridos, -4,75 ml/min el filtrado glomerular y -89,22 mg/g la microalbuminuria. El peso corporal desciende -4,95 Kg y el IMC -1,66, ambos de forma significativa. Todos estos resultados al final del periodo de seguimiento se comparan con diabéticos no tratados con ningún arGLP1, con una muestra de 30 sujetos. En este caso solo encontramos diferencias significativas a favor del grupo de arGLP1 en el valor de SI (7,35 frente a 8,77 m/s) y en el valor de HDLc (41,88 frente a 33,43 mg/dl). Hay diferencias significativas en el en el peso corporal a favor del grupo control (96,49 frente a 77,49 Kg) por ser precisamente la obesidad un criterio para la indicación de estos fármacos. En el grupo de arGLP1 se produjeron cuatro eventos cardiovasculares mayores. La revisión de mortalidad a fecha de Marzo de 2023, se recogen seis fallecimientos en cada grupo. En el grupo de arGLP1 dos por causa infecciosa, dos paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias y uno sin especificar la causa. En el grupo control un IAM y cinco sin especificar la causa. Conclusiones: los fármacos arGLP1 mejoran los parámetros de rigidez arterial medida por fotopletismografía digital tras doce meses de tratamiento. Los valores de rigidez arterial a los doce meses de tratamiento son mejores que en los diabéticos no tratados con algún arGLP1. Proponemos un valor de SI inferior o igual a 9 m/s como no patológico. En nuestra muestra se comprueba un descenso de la glucemia basal, la hemoglobina glicosilada y el peso corporal significativo y superponible a los descensos descritos en otras series publicadas. Los hallazgos descritos son prometedores. Pero necesarios estudios más amplios que confirmen estos hallazgos.