Transiciones energéticas, emisiones de CO2 y cambio productivo en la industria española.Un enfoque ambiental para la historia industrial (1960-2021)
- Manuel González de Molina Director
- Juan Infante-Amate Co-director
Defence university: Universidad Pablo de Olavide
Fecha de defensa: 13 June 2024
Type: Thesis
Abstract
La situación actual de emergencia climática ha colocado bajo el foco la cuestión del consumo energético, uno de los principales factores de contaminación. Desde hace varias décadas, se han multiplicado las investigaciones que tratan de entender la cuestión energética en perspectiva histórica para arrojar luz sobre las estrategias de consumo de nuestros sistemas económicos y examinar la (in)sostenibilidad de los mismos. En este sentido, existen numerosos estudios a nivel general, así como una rica literatura desde la historia agraria que ha analizado los flujos de energía y materiales. Sin embargo, existe un vacío investigador para el caso de la industria, cuyo volumen de consumo energético se ha manifestado como uno de los principales drivers del cambio climático. Nuestro proyecto de investigación pretende cubrir parte de este vacío a través de la construcción de series anuales de producción física y de consumo energético para todos los sectores industriales desde 1960 hasta la actualidad a través de los datos de contabilidad industrial del Instituto Nacional de Estadística. Con estas series -que ya están en proceso de refinamiento- podemos estimar las transiciones energéticas no solo para toda la industria sino también para cada uno de los grupos de actividad, las emisiones de gases de efecto invernadero de cada uno de las ramas, así como la evolución de la eficiencia energética. Con esta información, podremos plantear una nueva narrativa de la historia de la industria española dentro del contexto de la Gran Aceleración y del Antropoceno que subraye la importancia de los flujos de energía y materiales para comprender las problemáticas económicas y ecológicas de la actualidad.