«Sólo lo más urgente». De lo universal a lo asistencial en el modelo de atención pública a la dependencia en AndalucíaPanel 9
- Inmaculada Zambrano Álvarez 1
- María Teresa Martín Palomo 2
- José María Muñoz Terrón 3
- Evangelina Olid González 4
-
1
Universidad Pablo de Olavide
info
-
2
Universidad Carlos III de Madrid
info
-
3
Universidad de Almería
info
-
4
Universidad de Sevilla
info
- Alessandro Gentile (coord.)
Publisher: Obra Social ; La Caixa
ISBN: 978-84-942706-6-6
Year of publication: 2015
Pages: 1569-1589
Congress: Congreso de la Red Española de Política Social (5. 2015. Barcelona)
Type: Conference paper
Abstract
Se presenta una reflexión en torno a los resultados de un estudio realizado en Andalucía, como parte del Proyecto “Geografías del trabajo de cuidados. Implicaciones de su privatización para la creación de empleo”, financiado por el Plan Nacional I+D+i delMinisterio de Economía y Competitividad. Se aborda en este un análisis comparativo regional (Andalucía, Madrid, Galicia y Navarra) de la organización social del cuidado y la gestión pública de la atención a las personas mayores en situación de dependencia. Su objetivo es perfilar un mapa de la estructura de la provisión del cuidado, a partir del papel desempeñado por los diferentes actores implicados. Además, se evalúan los cambios experimentados apartir de la implantación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAPAD). A partir del estudio cualitativo realizado enAndalucía, en esta ponencia se pone de manifiesto cómo la crisis económica y las políticas de austeridad transforman profundamente uno de los pilares de la LAPAD: su vocación deuniversalidad.