Novedades corológicas para la flora vascular de la Sierra de Gredos s.l. (Sistema Central) y la comarca de la Moraña, IV

  1. Modesto LUCEÑO GARCÉS
  2. Enrique RICO HERNÁNDEZ
  3. Patricio BARIEGO HERNÁNDEZ
  4. José Luis ROBLES FERNÁNDEZ
  5. Víctor Javier MARUGÁN RÁBANO
  6. Begoña QUIRÓS DE LA PEÑA
  7. Manuel SÁNCHEZ VILLEGAS
  8. Daniel PINTO CARRASCO
  9. Francisco J. DE SANDE VELICIA
  10. Javier JURADO SÁNCHEZ
  11. Luis Fernando ESTÉVEZ RODRÍGUEZ
  12. Cecilia SÁNCHEZ BENZ
  13. Lea SÁNCHEZ BENZ
  14. Luis Antonio TRUJILLO PARDO
  15. Francisco Javier HERNÁNDEZ GARCÍA
  16. Rogelio SÁNCHEZ VILLEGAS
Journal:
Flora Montiberica

ISSN: 1988-799X 1138-5952

Year of publication: 2024

Issue: 90

Pages: 116-124

Type: Article

More publications in: Flora Montiberica

Abstract

En el presente artículo se presentan 81 novedades corológicas para la sierra de Gredos en sentido amplio, incluyendo el eje Paramera-Serrota-Villafranca, y para la comarca de La Moraña. 72 de ellas son táxones nativos y 9 de diversas procedencias que se han naturalizado en la zona; de estas últimas destacamos Calandrinia ciliata, nativa del oeste del continente americano, que es la primera vez que se cita de la península ibérica. También resaltamos Blackstonia acuminata, novedad para la comunidad de Castilla y León; Veronica cymbalaria cuya población aquí presentada es probablemente la única existente en la actualidad en dicha comunidad; Rosa gallica, R. rubiginosa y Anemone nemorosa, nuevas para el Sistema Central español. También algunas novedades de interés para la sierra de Gredos, como el hallazgo de Rosa spinosissima en la parte madrileña de la sierra, de Carex leersii en la salmantina y de Poa ligulata en la abulense. Destacamos así mismo las numerosas novedades para la provincia de Ávila, entre las que resaltamos Taraxacum fontanum, conocido de la península únicamente de León y Asturias. Por último, descartamos la presencia de Rosa deseglisei en la sierra de Gredos.