Innovación docente para promover el bienestar emocional y musculo esquelético a través de pausas saludables en la comunidad universitaria
- Gonzalo Reverte-Pagola
- Miguel Rodríguez Rosal
- Alejandro Muñoz López
- Javier Pecci Barea
- Raquel Barragán Sánchez (coord.)
- Antonio Palacios Rodríguez (coord.)
- Antonio León Garrido (coord.)
- Mª Victoria Fernández Scagliusi (coord.)
Publisher: Dykinson
ISBN: 979-13-7006-044-2
Year of publication: 2025
Pages: 1184-1201
Type: Book chapter
Abstract
Introducción: En el presente trabajo de innovación docente se busca mejorar el bienestar emocional y musculoesquelético de estudiantes universitarios mediante pausas saludables durante las clases. En el contexto universitario, el sedentarismo es común y perjudicial para la salud física y mental, lo que subraya la necesidad de intervenciones que fomenten la actividad física. Metodología: La intervención se desarrollará en cinco universidades diferentes, donde los estudiantes serán asignados a uno de los cuatro grupos de estudio: alta intensidad, estiramientos, pausas educativas o control. Cada grupo realizará una pausa de 5 a 10 minutos tres veces por semana durante 8 semanas. Se recogerán datos de respuesta fisiológica mediante pulsómetros y escalas de precepción subjetiva del esfuerzo, así como cuestionarios de la función cognitiva y del estado de ánimo. Resultados: Se espera que los grupos de alta intensidad y estiramientos presenten mejoras significativas en el bienestar físico y psicológico en comparación con el grupo control. Discusión: Las pausas saludables en el entorno académico ofrecen beneficios potenciales para la salud física, emocional y el rendimiento académico de los estudiantes. Se sugiere la realización de estudios longitudinales para evaluar los efectos sostenidos y su implementación en otros contextos, permitiendo adaptar las intervenciones para maximizar sus beneficios.