271-La integración de la sostenibilidad en la enseñanza superior.Un proyecto de innovación en la universidad de Sevilla

  1. Jorge Ruiz-Morales
  2. Rocío Valderrama-Hernández
  3. Manuela Pabón-Figueras
  4. Juan Antonio Arjona González
Book:
Acciones educativas innovadoras en el ámbito universitario
  1. Raquel Barragán Sánchez (coord.)
  2. Antonio Palacios Rodríguez (coord.)
  3. Antonio León Garrido (coord.)
  4. Mª Victoria Fernández Scagliusi (coord.)

Publisher: Dykinson

ISBN: 979-13-7006-044-2

Year of publication: 2025

Pages: 271-295

Type: Book chapter

Abstract

La integración de la sostenibilidad en el currículo universitario requiere de propuestas innovadoras, creativas, interdisciplinares y transdisciplinares que partan de un compromiso con la sostenibilidad y por ende con la naturaleza. Este proyecto muestra y considera la necesidad de la coordinación entre profesorado de distintos Departamentos y Grados a los que pertenecemos el equipo docente de la Facultad de Ciencias de la Educación. El enfoque metodológico se desarrolla en diferentes fases y se vincula con cuatro principios que son: aprendizaje experiencial, aprendizaje por investigación, desarrollo positivo y actitud lúdica, aprendizaje servicio. Que se desarrollan a través de un conjunto de actividades, propuestas y estrategias didácticas que se analizan desde la perspectiva de sus resultados, su relación con los ODS, los objetivos planteados y prestando atención a los materiales o recursos. Como resultados directos participaron en las acciones propuestas por el Equipo Educativo aproximadamente más de 600 estudiantes de los 4 Grados de la Facultad y centros externos con los que se ha trabajado en 13 asignaturas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se ha organizado una actividad conjunta denominada “III Jornada ODS en juego”, así como otras que han involucrado a estudiantes de centros educativos y diferentes proyectos de aprendizaje servicio, permitiendo transferir el proyecto a la sociedad. Sin embargo, urge un mayor compromiso de las instituciones con la sostenibilidad y que facilite el desarrollo de estos proyectos de innovación que surgen desde el propio profesorad