Publicacións (24)

2022

  1. Artificial Intelligence and Human Resources Management: A Bibliometric Analysis

    Applied Artificial Intelligence, Vol. 36, Núm. 1

  2. Corporate Entrepreneurship Strategy and Internationalization: A Literature Review

    Contributions to Management Science (Springer Science and Business Media Deutschland GmbH), pp. 143-160

  3. Conexión docencia-actualidad a través del microrrelato en redes sociales

    Conference proceedings. CIVINEDU 2022: 6th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation (REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)), pp. 426-429

  4. electronic government threats: the challenge of e-security

    Revista de Pensamiento Estrategico y Seguridad CISDE, Vol. 7, Núm. 2, pp. 87-107

  5. To what extent are PhD students intrapreneurs? A study from a gender perspective

    Strategic Change, Vol. 31, Núm. 2, pp. 211-218

  6. The relevant motivator elements in becoming an academic entrepreneur

    Journal of Social Studies Education Research, Vol. 13, Núm. 2, pp. 1-23

  7. Microblogging: an online resource to support education and training processes

    Campus Virtuales, Vol. 11, Núm. 2, pp. 39-48

  8. Exploring employees’ beliefs regarding the potential benefits of virtual worlds for group cohesion: gather town

    Multimedia Tools and Applications

  9. BLOCKCHAIN TECHNOLOGY: PRESENT AND FUTURE APPLICATION CHALLENGES

    Revista Conhecimento Online, Vol. 2, pp. 258-273

  10. Amenazas de los gobiernos electrónicos: el desafío de la e-seguridad

    Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE, Vol. 7, Núm. 2, pp. 87-107

2021

  1. Energy Cooperatives: Socially Innovative Cooperative Enterprises in the Spanish Renewable Energy Industry

    Studies on Entrepreneurship, Structural Change and Industrial Dynamics (Springer Nature), pp. 169-191

  2. ¿Cómo influye el género en la Intención Emprendedora? Un análisis del estudiantado universitario

    Revista de investigación educativa, RIE, Vol. 39, Núm. 2, pp. 427-444

  3. Emprendimiento en tiempos de COVID-19: una revisión bibliométrica

    Revista de ciencias sociales, Vol. 27, Núm. 4, pp. 76-93

  4. El intraemprendimiento desde una perspectiva de género: Una revisión sistemática de la literatura y una agenda de investigación

    OBETS: Revista de Ciencias Sociales, Vol. 16, Núm. 1, pp. 51-62

2020

  1. Entrecomp: Competent framework for entrepreneurship. A systematic review of the literature on its use and application

    Informacion Tecnologica, Vol. 31, Núm. 2, pp. 163-172

  2. La intención emprendedora desde una perspectiva de género. El caso de la población universitaria de doctorado

    Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa

  3. Relaciones de influencia entre los elementos de un modelo de emprendimiento corporativo

    Encuentro Ibérico de Investigación y Educación de emprendimiento GEM-CEE: ABSTRACTS (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 133-136

  4. Los estudiantes de doctorado ¿pueden ser intraemprendedores tras doctorarse?

    Encuentro Ibérico de Investigación y Educación de emprendimiento GEM-CEE: ABSTRACTS (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 189-192

  5. El elemento género en la planificación de la educación emprendedora

    Emprendimiento e Innovación: Oportunidades para todos (Dykinson), pp. 31-36

  6. Factores condicionantes en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios.Un estudio desde la perspectiva de género

    3c Empresa: investigación y pensamiento crítico, Vol. 9, Núm. 1, pp. 89-107