Department
Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública
Book chapters (23) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.
2019
-
Aproximación al método etnográfico
Investigación social desde la práctica educativa (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia)
-
Capítulo 13. Fosas de la represión franquista: del ocultamiento a la patrimonialización
Diez años de leyes y políticas de Memoria (2007-2017): la hibernación de la rana (Los Libros de la Catarata), pp. 183-196
-
Conservación de áreas protegidas frente a resiliencia de socioecosistemas: el caso de la Huerta de Pegalajar
Repensar la conservación: naturaleza, mercado y sociedad civil (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 215-229
-
De la naturalización al naturing: la emergencia del entorno como naturaleza
Repensar la conservación: naturaleza, mercado y sociedad civil (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 107-123
-
Dehesas de ayer y hoy: conspiración y fantasía en un parque natural andaluz
Repensar la conservación: naturaleza, mercado y sociedad civil (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 165-178
-
Desarrollo de las metodologías innovadoras flipped classroom y vicencial-experiencial para la adquisición de las competencias en la asignatura de género, procesos psicosociales e intervención educativa
Investigación, Innovación docente y TIC: nuevos horizontes educativos (Dykinson), pp. 585-596
-
EDUCATIONAL CHANGE AND THE PARTICIPATION OF FAMILIES IN SCHOOLS FROM A CRITICAL INTERCULTURAL APPROACH The Case of Spain
CRITICAL INTERSECTIONS IN CONTEMPORARY CURRICULUM AND PEDAGOGY (INFORMATION AGE PUBLISHING-IAP), pp. 97-109
-
Ejercer de hombres: masculinidad, invisibilidad y vulnerabilidad
Deconstruyendo la masculinidad: Cultura, género e identidad (Tirant Humanidades), pp. 197-217
-
El contexto urbano y la difusión de la innovación preventiva
Innovación en políticas urbanas: perspectivas, metodologías y casos (Icaria), pp. 85-96
-
El impacto de los planes de regeneración en el asociacionismo
Innovación en políticas urbanas: perspectivas, metodologías y casos (Icaria), pp. 133-142
-
Ensayo controlado. Implementación de la historia social única electrónica
Informe de Evaluación del Proyecto RESISOR "Regional Single Social Record": Metodología y Resultados para el Diseño de la Historia Social Única Electrónica en Andalucía (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 105-135
-
Introducción: cartografiando las sexualidades en Iberoamérica
Nuevas cartografías de la sexualidad (Editorial Universidad de Granada), pp. 13-32
-
La consommation du patrimoine: quand le marché et l’appropriation se mêlent
Les confins du patrimoine (Presses de l'Université du Québec), pp. 79-103
-
La naturaleza como práctica: un análisis fenomenológico de las políticas de conservación y sus impactos sociales en espacios protegidos
Islas de naturaleza: perspectivas antropológicas sobre las políticas de conservación (Ediciones UNRaf (Universidad Nacional de Rafaela)), pp. 109-148
-
La represión de la disidencia sexual en Andalucía durante el franquismo y la transición política española
Nuevas cartografías de la sexualidad (Editorial Universidad de Granada), pp. 59-72
-
Las entretelas de un proyecto sobre participación y patrimonio
El imperativo de la participación en la gestión patrimonial (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 17-40
-
Las narrativas creativas en la trata de seres humanos: una propuesta metodológica a partir del caso de las mujeres y jóvenes nigerianas
Diversidad y Desarrollo Social (Pearson), pp. 110-120
-
Niñxs variantes de sexogénero y medios de comunicación
Nuevas cartografías de la sexualidad (Editorial Universidad de Granada), pp. 477-490
-
Otro mundo es posible, o el movimiento (ambiental) de los corcheros y arrieros en Andalucía
Repensar la conservación: naturaleza, mercado y sociedad civil (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 179-196
-
The Transition of Roma Children into School: Working Relationally Across Cultural Boundaries in Spain
SUPPORTING DIFFICULT TRANSITIONS (BLOOMSBURY ACADEMIC), pp. 153-174