Logo Logo Identifícate
Grupos Investigadores/as Resultados Proxectos

Fisiología, Anatomía y Biología Celular

Departamentos

Foto de Fisiología, Anatomía y Biología Celular
Foto de José Luis

José Luis
Yela García

colaborador.periodo.completo

Estás en Colaboracións José Luis Yela García

Publicacións nas que colabora con José Luis Yela García (4)

1999

  1. Lo filogenia de noctuidos, revisada ( insecta: lepidóptera: noctuidae )

    Boletín de la SEA, Núm. 26, pp. 485-520

  2. CHAMBON, Jean-Pierre. 1999. Atlas des genitalia mâles des Lépidoptères Tortricidae. France et Belgique. INRA Editions. Paris. 400 pp.

    Graellsia: revista de zoología, Vol. 55, Núm. 0, pp. 231-232

1998

  1. Curculiónidos exóticos susceptibles de ser introducidos en España y otros países de la Unión Europea a través de vegetales importados. (Coleoptera:Curculionidae: Rhynchorinae)

    Boletín de sanidad vegetal. Plagas, Vol. 24, Núm. 1, pp. 23-40

  2. Biología del curculiónido ferruginoso de las palmeras Rhynchophorus ferrugineus (olivier) en laboratorio y campo. Ciclo en cautividad, peculiaridades biológicas en su zona de introducción en España y métodos biológicos de detección y posible control (Coleptera:Curculionidae: Rhynchophorinae)

    Boletín de sanidad vegetal. Plagas, Vol. 24, Núm. 4, pp. 737-748

  • Contactar
  • Aviso legal
  • Política de Privacidade
translate gl arrow_drop_down
translate gl arrow_drop_down es ca eu en fr de
Universidad Pablo de Olavide
  • Biblioteca/CRAI
  • Servicio de Apoyo a la Investigación
  • Ctra. de Utrera, km. 1
  • 41013 Sevilla (España)
  • Correo electrónico: investigabib@upo.es
  • Guía de ayuda del portal
Investigación en la UPO
  • Área de Investigación
  • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
  • Repositorio Institucional Olavide (RIO)
Redes de la UPO
  • Facebook Facebook
  • Twitter Twitter
  • Instagram Instagram
  • Youtube Youtube
Redes de la Biblioteca/CRAI
  • Facebook Facebook
  • Twitter Twitter
  • Instagram Instagram
  • Youtube Youtube
Proxecto CRIS desenvolto en colaboración coa Fundación Dialnet (Universidad de La Rioja)