Liburu kapituluak (261) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak Ikerketa datu erreferentziatuak ikusi.

filter_list Mota (agr.) Liburu kapituluak

2025

  1. Animals and plants of the past: the other treasure of Saruq al-Hadid (Dubai, UAE)

    De las arenas de Babilonia a las aguas del Tarteso: Estudios ibéricos sobre Orientalística y Egiptología (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 281-314

  2. Patrimonio cultural, riesgo, ciudadanía y sostenibilidad

    Salud global: ciencia, sostenibilidad e innovación (Salvadora Martínez López (Autoeditado)), pp. 405-419

  3. Revisting the atmospheric variables in Spain during the observational period: variability, trends and drivers

    The CLIVAR-Spain Report on the Climate in Spain (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.), pp. 132-135

  4. Usando inteligencia artificial para evaluar asignaturas de matemáticas y estadística

    Inteligencia artificial y educación: innovación pedagógica para un aprendizaje transformador (Dykinson), pp. 79-98

2024

  1. Ancient Greek Mathematical Proofs and Metareasoning

    Annals of the Canadian Society for History and Philosophy of Mathematics/ Société canadienne d’histoire et de philosophie des mathématiques (Birkhäuser), pp. 15-33

  2. Análisis y caracterización de Bragg Gratings integradas en tecnología Silicon-on-Insulator

    Conectando la academia y la industria: Libro de actas OPTOEL 2023 (Editorial Universidad de Sevilla)

  3. Conventional reactors for homogeneous catalytic processes: From laboratory to industrial scale

    Advances in Homogeneous Catalysis. Volume 1. Homogeneous Catalysis Concepts and Basics (Elsvier), pp. 255-277

  4. El uso de fotografías, recuerdos y elementos patrimoniales familiares en la enseñanza de la historia

    Las ciencias sociales, las humanidades y sus expresiones artísticas y culturales: una tríada indisoluble desde un enfoque educativa [sic] (Dykinson), pp. 536-555

  5. Evaluación de un Ciclo de Mejora en la asignatura Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente

    Ciclos de mejora en el aula. Curso 2023-24. Experiencias de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 745-758

  6. Hand gesture identification for the implementation in social robots using machine learning techniques

    DACIU 2023/2024: Ingeniería y Arquitectura (Fundación Avanza), pp. 77-86

  7. Incidencia de actividades basadas en ordenador para el aprendizaje de las matemáticas en ingeniería

    Escuchando a la Academia: investigación e innovación sobre presente y futuro de la Ciencia (Marcial Pons), pp. 207-220

  8. Incidencia de actividades basadas en ordenador para el aprendizaje de las matemáticas en ingeniería

    Escuchando a la Academia: investigación e innovación sobre presente y futuro de la Ciencia (Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales), pp. 207-220

  9. La gestión de los riesgos naturales como una cuestión de seguridad y derechos humanos en el contexto de los desafíos globales del siglo XXI

    Macrocriminalidad y desastres (Colex), pp. 171-223

  10. Las herramientas TIC como recurso para asimilar competencias y atender la diversidad en asignaturas universitarias de Matemáticas

    La Universidad innova en metodologías y herramientas (Peter Lang), pp. 209-222

  11. Mecanismos de la potenciación de larga duración en la sinapsis Capa 3 de corteza entorrinal-CA1 de hipocampo de ratón

    Perspectivas de la neuropedagogía (Octaedro), pp. 387-399

  12. Photoelectrochemical characterization of metal oxide semiconductors for solar water splitting using intensity-modulated photocurrent spectroscopy

    Photoelectrochemical Engineering for Solar Harvesting: Chemistry, Materials, Devices (Elsevier), pp. 311-352

2023

  1. Análisis de las competencias matemáticas básicas del estudiantado de nuevo ingreso en un grado de análisis económico: Curso académico 2022-2023

    Renovación pedagógica y formación del profesorado en competencias para una educación sostenible (Dykinson), pp. 445-463

  2. El papel japonés, washi, como material de reparación, refuerzo y reconstrucción del patrimonio bibliográfico y documental

    La Ciencia y el Arte: Ciencias experimentales y conservación del patrimonio histórico (Subdirección General de Documentación y Publicaciones), pp. 333-347

  3. El uso de software computacional para vertebrar actividades docentes innovadoras enfocadas en el aprendizaje autónomo y significativo

    Innovación docente y metodologías activas de enseñanza. Propuestas y resultados (Dykinson), pp. 46-66

  4. Enseñar desde la neurociencia: ¿Cómo cambia la actividad eléctrica del cerebro cuando aprendemos?

    Perspectivas psicobiológicas y pedagógicas del aprendizaje y la atención: aportes a la neurociencia educativa (Aranzadi), pp. 211-252