Retroalimentación sensorial a las estructuras de origen del sistema descendente lateralnúcleo rojo y corteza motora

  1. RELOVA QUINTEIRO JOSE LUIS

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1988

Epaimahaia:
  1. Ramón Domínguez Sánchez Presidentea
  2. Antonio Canedo Lamas Idazkaria
  3. Francisco J. Rubia Vila Kidea
  4. Denise Albe Fessard Kidea
  5. José María Delgado García Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 18009 DIALNET

Laburpena

Las células piramidales de la corteza motora pueden ser activadas desde la periferia por estímulos sensoriales como demostraron en 1939 Adrian y Moruzzi (1). Diferentes intentos con el fin de identificar la vía que transmitiría la información somestesicahan conducido a resultados contradictorios: una ruta transcerebelosa, la vía columnas dorsales-sistema lemniscal o el tracto espinotalamico han sido propuestos alternativamente, con diferentes núcleos talámicos como relevos de la información. La demostración de la existencia de una ruta somestesica a núcleo rojo independiente de cerebelo y corteza (2) permitieron el planteamiento del trabajo presentado. Los experimentos fueron realizados en gatos en preparación aguda, anestesiados y paralizados, efectuando una serie de lesiones dependientes del protocolo experimental. Los registros intracelulares se realizaron en núcleo rojo, corteza motora y tálamo. La primera parte del trabajo demuestra la existencia de colaterales del lemnisco medial sobre núcleo rojo, colaterales que proceden de fibras espinotalamicas. La segunda parte demuestra la existencia de una proyección espinotalamica sobre células pertenecientes, tanto al tracto piramidal como al tracto cortico espinal, con entradas somestesicas convergentes desde varios miembros. Las respuestas registradas estimulando columnas dorsales caudalmente a la seccion efectuada en estas evoca activación a corta latencia en células corticales, así como la estimulación de los miembros. En la tercera parte del trabajo se localiza la región talámica de relevo de la informacion somestesica a corteza motora, en el centro mediano, empleando la técnica de potencial de campo. 1. Adrian, E.D. y Moruzzi, G. J. Physiol. 97: 153-199, 1939 2. Padel, Y. y Jeneskog, T. Neurosci. Lett.21: 117-182, 1981