El poder de la revoluciónPercepción y representación en el anarquismo español de los años treinta

  1. Lora Medina, Alejandro
Dirigida por:
  1. Ángeles González Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 01 de diciembre de 2016

Tribunal:
  1. Juan Sisinio Pérez Garzón Presidente/a
  2. Alberto Carrillo-Linares Secretario/a
  3. Ángeles Barrio Alonso Vocal
  4. Custodio Velasco Mesa Vocal
  5. Pere Gabriel Sirvent Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 438200 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Pretendo examinar desde las perspectivas de la historia cultural de la sociedad y la política la formación de relatos y explicaciones elaboradas desde el anarquismo para configurar identidades colectivas. Dicho de otra manera, analizar la percepción de la militancia anarquista sobre la sociedad en la que vivían y sobre sí mismos, sobre la misión que se habían atribuido como agentes del proceso revolucionario que habría de erradicar la injusticia y la opresión para el advenimiento de una sociedad de igualdad y libertad, en una franja temporal que cubre dos momentos culminantes en ese proceso: la IIª República, percibida como la oportunidad tanto tiempo esperada para la revolución, y la Guerra Civil, como coyuntura extraordinaria en la que la dinámica revolucionaria pudo llevarse a la práctica en aquellas zonas controladas por las organizaciones libertarias. En consonancia con este planteamiento, entendemos que la percepción es un proceso aprendido por la repetición de las experiencias que activan la capacidad de los sujetos para comprender e interpretar la realidad. Como es obvio, la presión social es una variable importante que condiciona la percepción de los fenómenos sociales, una presión emanada desde arriba, del sistema político y las estructuras económicas y sociales, pero también desde abajo. La presión que se produce dentro de la familia, en el ámbito laboral, en el de la militancia política, etc. en los que los sentimientos afectivos, las creencias o los compromisos adquiridos pueden inducir respuestas diversas, a veces contradictorias. Estas ideas revisten una extraordinaria relevancia para nuestro proyecto de tesis doctoral en la medida que la percepción de la realidad opera como motor para la acción, en este caso, de la militancia anarquista en una etapa crucial de la historia contemporánea de España como lo fue la de los años treinta. Década clave en el proceso de modernización social y política, de expectativas desmesuradas y de intensa movilización social, en la que los anarquistas creyeron llegado el momento de la revolución. En esa coyuntura abordaremos la percepción del mundo libertario sobre la nueva estructura de las oportunidades políticas, las representaciones elaboradas para ofrecer explicaciones sobre la realidad social y animar a los individuos a participar en el proceso revolucionario, tanto como su impacto en las formas de sociabilidad y prácticas culturales. Ambos procesos, Segunda República y Guerra Civil, representaron un punto de inflexión en la evolución del anarquismo español, de ahí que el objetivo sea el de examinar también hasta qué punto y con qué intensidad dichas vivencias incidieron en las tradicionales prácticas culturales y la sociabilidad ácrata. Por consiguiente, analizaremos la percepción y representación del mundo y el hombre, no sólo sus prácticas externas (desde conferencias, mítines, veladas de teatro o excursiones al campo), sino también de su universo mental. A la hora de acercarme a los tradicionales estudios sobre movimiento obrero que suelen centrarse principalmente en su faceta sindical e institucional, el entender cómo estas personas pensaban y razonaban sus acciones permite una aproximación a sus actividades, sistema de valores y prácticas, tanto públicas como privadas, de unos hombres que por encima de todo exaltaban el culto a la libertad individual compatibilizándola con la defensa colectiva. Para ello, se abordan las relaciones entre lo pequeño y lo grande, lo general y lo particular sin olvidar nunca un planteamiento global, que permita situar cada cosa en su contexto histórico. Todo ello con el objetivo de esclarecer las prácticas culturales, los ritos y símbolos propios de la cultura anarquista desarrolladas en un amplio entramado asociativo formado por sindicatos, asociaciones, agrupaciones, ateneos, escuelas, etc. El estudio de la presente tesis doctoral basa su importancia en un estudio cercano de la documentación preservada hasta la actualidad sobre el movimiento anarquista. Así, es fundamental el trabajo sobre las fuentes hemerográficas (como el estudio de revistas del tipo de Iniciales, Generación Consciente, La Revista Blanca…, y periódicos como Solidaridad Obrera, Tierra y Libertad…). Asimismo, se ha complementado con fuentes documentales como actas de congresos, documentos originales salvados de la guerra, fotos, carteles, etc... Respecto a la metodología, se aborda este análisis desde una perspectiva pluridisciplinar. Esto es, no sólo desde los planteamientos propios de la Historia, sino también de la mano de la Sociología y la Antropología para enriquecer así un análisis que, de otro modo, podría adolecer de serias limitaciones conceptuales. Utilizaremos también los planteamientos de la microhistoria para, a través de la figura y la trayectoria de militantes de especial relieve, examinar elementos que sirvan para establecer ideas y comportamientos tipo dentro del amplio grupo humano al que nos referimos, como bien podría ser el caso de Félix Martí Ibáñez, Isaac Puente o Federica Montseny.