Justicia militar y consejos de guerra en la Guerra Civil y franquismo en Badajozdelitos, sentencias y condenas a desafectos

  1. Chaves Rodríguez, Candela
Zuzendaria:
  1. Julián Chaves Palacios Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 2014(e)ko otsaila-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Fernando Sánchez Marroyo Presidentea
  2. Fernando López Mora Idazkaria
  3. Mariano Esteban de Vega Kidea
  4. Manuel Torres Aguilar Kidea
  5. Juan García Pérez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 357815 DIALNET

Laburpena

Esta tesis intenta analizar y conocer las consecuencias de la aplicación de la justicia militar franquista en la provincia de Badajoz a través del estudio del cuerpo legislativo empleado y la forma procesal utilizada por los tribunales militares como son los consejos de guerra, desde el inicio de la puesta en práctica en Badajoz de esta legislación represiva en 1937 hasta 1950. Partiendo de una panorámica general, aproximándonos al aparato jurídico castrense vigente durante el periodo de guerra civil y posguerra, nos detenemos en las consecuencias de las prácticas represivas de los consejos de guerra en cada una de las comarcas de la provincia pacense. En esta investigación se distingue el impacto que sobre la población pacense produjo este fenómeno depurativo a través de cada una de las modalidades penales sentenciadas: penas de muerte, reclusión y absolución, así como otras cuestiones relacionadas como son las características procesales de la población encausada, los delitos imputados y las particularidades socioeconómicas de los juzgados.