Modulación de lxra por polifenoles y ácido oleico mediada por proteínas quinasas en células fagocíticas humanas

  1. Sáenz Coronilla, F. Javier
unter der Leitung von:
  1. Francisco Sobrino Beneyto Doktorvater/Doktormutter
  2. Consuelo Santa-María Pérez Doktorvater/Doktormutter
  3. Gonzalo Alba Jiménez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 29 von Mai von 2015

Gericht:
  1. Eduardo Arilla Ferreiro Präsident/in
  2. Elizabeth Pintado Sekretär/in
  3. Ana María Mata Durán Vocal
  4. José Martín Nieto Vocal
  5. María Dolores Chiara Romero Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 382693 DIALNET lock_openIdus editor

Zusammenfassung

Los receptores nucleares LXR (Liver X receptors) están implicados en la regulación de numerosos procesos fisiológicos, fundamentalmente la homeostasis del colesterol y ácidos grasos, y la expresión de genes implicados en las respuesta inflamatoria. Las enzimas quinasas son proteínas que también están comprometidas con el metabolismo energético (Ej.: AMPK) y la regulación de la respuesta inflamatoria (Ej.: p38 y ERK1/2), entre otras muchas funciones. La activación de las proteínas quinasas en células fagocíticas humanas mediante curcumina, naringenina y ácido oleico, indujo e incrementó (en el caso de los compuestos los fenólicos), la activación del receptor nuclear LXR¿. Los niveles de ARNm de LXR¿ aumentaron en células fagocíticas estimuladas por el TO901317, la curcumina, la naringenina y el ácido oleico; al igual que los niveles de expresión de ARNm de sus genes diana ABCA1, G1 y SREBP1c. Así mismo, se observó un aumento proporcional en los niveles de expresión proteica de LXR¿ en las células THP-1 diferencias con PMA. Estos cambios a nivel molecular modificaron distintas funciones celulares como son la migración celular, el transporte reverso del colesterol y el estado redox de la célula. La estimulación de LXR¿ por estos compuestos a través de las proteínas quinasas se inhibió la producción de ROS en las células fagocíticas humanas tanto en sus niveles basales como en los producidos por la acción del H2O2. Del mismo modo, disminuyó la migración celular frente a estímulos quimiotácticos (fMLP) y promovió el transporte reverso del colesterol. Estas observaciones muestran la relación existente entre el receptor nuclear LXR¿ y proteínas con actividad quinasa como son la AMPK y las proteínas MAPK p38 y ERK1/2.