Luis Rodríguez Figueroa y la revista castaliael gran intento modernista en la historia literaria/periodística canaria

  1. Hernández Paz, Miguel David
Dirigée par:
  1. Ricardo Acirón Royo Directeur/trice
  2. Manuel de Paz Sánchez Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de La Laguna

Fecha de defensa: 19 octobre 2011

Jury:
  1. Ramón Trujillo Carreño President
  2. María Dolores González-Ripoll Navarro Secrétaire
  3. José Fernando Estévez González Rapporteur
  4. Consuelo Naranjo Orovio Rapporteur
  5. Javier Laviña Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 308247 DIALNET

Résumé

MÁS ALLÁ DE SER LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA, EL MODERNISMO SE POSTULA COMO SÍNTESIS DE LAS IDEAS Y CULTURAS CIRCULANTES EN CANARIAS HACIA LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XIX Y LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL XX. EN LO LOCAL, TAL REPRESENTACIÓN OFRECE INDICADORES DE COHERENCIA PARA CALIBRAR HISTÓRICAMENTE EL DÉFICIT IDEOLÓGICO Y CULTURAL QUE RESULTÓ TRIUNFANTE DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939). EN LO GLOBAL, EL PROCESO SOCIOHISTÓRICO DEL ROCK COMPORTA UNA REFERENCIA ÚTIL PARA DEFINIR EL TIPO DE MODERNISMO EXPERIMENTADO POR LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS A PARTIR DE LA II POSGUERRA MUNDIAL DEL SIGLO PASADO. POR ÚLTIMO, SE OBTIENE UNA VALIDACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL COHERENTE DE LA TESIS DE LUIS RODRÍGUEZ FIGUEROA Y LA REVISTA CASTALIA (1917) COMO "GRAN INTENTO MODERNISTA DE LA HISTORIA LITERARIO/PERIODÍSTICA CANARIA".