Métodos y modelos de pronóstico del fracaso empresarial. Una aproximación empírica a la realidad empresarial de la comunidad autónoma de Galicia

  1. RODRIGUEZ LOPEZ, MANUEL
Dirixida por:
  1. Félix R. Doldán Tié Director

Universidade de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 16 de outubro de 2000

Tribunal:
  1. Jaime Gil Lafuente Presidente/a
  2. Angel Santiago Fernandez-Castro Secretario/a
  3. José luis Martín Marín Vogal
  4. Pedro Luengo Mulet Vogal
  5. Manuel Flores Caballero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 85896 DIALNET

Resumo

Trata el estado del arte en que se encuentra la prediccion del fracaso empresarial, analizando la metodologia, las técnicas más utilizadas con sus principales características y limitaciones, así como los modelos más destacados. Se diseñan modelos específicos de pronostico del fracaso empresarial sobre una muestra de empresas del ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia. Las técnicas empleadas son: análisis univariante y análisis multivariante; en particular técnicas paramétricas, como el análisis de regresión lineal múltiple, análisis discriminante y análisis logit; y de inteligencia artifical, en la que se aplican redes neuronales artificiales. En la fase de estimación, los resultados alcanzan una satisfactoria capacidad predictivia, que redunda en un buen comportamiento predictivo en la fase de validación sobre una muestra externa de empresas y contraste en "ambiente real".