La Comunidad Autónoma de Canarias y la cooperación para el desarrollo

  1. Urbaneja Clerch, Lourdes
Dirigée par:
  1. Francisco Quintana Navarro Directeur/trice
  2. José Abu-Tarbush Quevedo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Année de défendre: 2006

Jury:
  1. Manuel Lobo Cabrera President
  2. Angela García Cabrera Secrétaire
  3. Gonzalo Marrero Rodríguez Rapporteur
  4. María Teresa González de la Fe Rapporteur
  5. Mbuyi Kabunda Badi Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 138224 DIALNET

Résumé

El núcleo central de la tesis es la descripción y análisis de la cooperación internacional al desarrollo en la Comunidad Autónoma de Canarias. Se defiende la necesidad de redefinir el concepto de cooperación internacional al desarrollo como las relaciones entre actores internacionales que están orientadas a la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo humano sostenible. Se trata de una formulación cerrada que permita diferenciar a la cooperación internacional de otras acciones como las comerciales o económicas, sean de carácter público o privadas, que buscan rentabilidad la inversión que se realiza. Por tanto, que la cooperación no implique beneficios mutuos para donantes y beneficiarios, sino sacar de la pobreza a los que hoy la sufren. En cuanto a la estructura de la tesis consta de tres partes: la primera borda la re-definición del concepto, enmarcado en las diferentes perspectivas de análisis que se han dado sobre el desarrollo y los problemas y retos que conlleva: la segunda parte está dedicada al contexto europeo y estatal en el que se ubica la cooperación canaria del cual derivan características particulares para la región; una vez definidos el concepto y el contexto, en la tercera parte se abordan los factores que condiciona la cooperación al desarrollo en Canarias, y el estudio histórico, institucional, legal, cuantitativo, geográfico y sectorial de la Ayuda Oficial al Desarrollo en Canarias.