Presiones institucionales para la adopción y uso de medidas de conciliación de la vida profesional y personal
- Ramón Valle Director
Defence university: Universidad Pablo de Olavide
Year of defence: 2010
- José Joaquín Céspedes Lorente Chair
- Carmen Cabello-Medina Secretary
- Petra de Saá Pérez Committee member
- María de la Luz Fernández Alles Committee member
- Raquel Sanz Valle Committee member
Type: Thesis
Abstract
La teoría institucional ha sido ampliamente utilizada para estudiar la adopción y difusión de prácticas organizativas, desde la asunción de que las empresas buscan con esa adopción la conformidad con presiones institucionales, para lograr así legitimidad (Kostova & Roth, 2002; DiMaggio & Powell, 1983). Al amparo de la teoría institucional podríamos analizar en qué medida esos mandatos externos que reciben las empresas para la conciliación se deben a presiones legales resultantes de la legislación vigente, a presiones miméticas derivadas del grado de desarrollo de prácticas de conciliación por oras empresas, o a presiones normativas derivadas del arraigo de estos valores en la sociedad. Por tanto, podemos definir la cuestión de investigación de esta tesis, con la que pretendemos dar respuesta a la laguna detectada en la literatura académica: ¿Las presiones institucionales para el fomento de la conciliación de la vida profesional y personal de los trabajadores influyen en los niveles de adopción y uso de estas medidas? Por otra parte, se analiza el papel moderador que pueden jugar en estas relaciones variables que previamente la literatura ha considerado antecedentes en sí mismos de la adopción de medidas de conciliación.