Entrenamiento con oclusión sanguínea parcialvaloración de potenciales efectos no deseados en stress oxidativo, daño muscular y respuesta inflamatoria aguda local

  1. BAHAMONDES AVILA, CARLOS VICENTE
Dirigida por:
  1. Francisco José Berral de la Rosa Director
  2. Luís Antonio Salazar Navarrete Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 27 de junio de 2019

Tribunal:
  1. José Peña Amaro Presidente/a
  2. Estefanía Castillo Viera Secretario/a
  3. Diego Munguía Izquierdo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 591934 DIALNET

Resumen

1. introducción o motivación de la tesis En el área de la kinesiología, uno de los pilares fundamentales del proceso de rehabilitación tiene que ver con la aplicación de ejercicios que buscan desarrollar cualquiera de las manifestaciones de la fuerza (fuerza máxima, explosiva o resistencia; o el desarrollo muscular mediante la hipertrofia), y en función de esto, desenvolverse mejor en la vida cotidiana, laboral o deportiva. En este contexto, el modelo tradicional de prescripción del ejercicio sugiere aplicar cargas progresivas y bajo ciertos umbrales de carga o dosis generar diversas adaptaciones fisiológicas en el ser humano(1, 2); lamentablemente existe un grupo de personas que no toleran estos umbrales, y ven retrasados o están imposibilitados de conseguir estas modificaciones musculares. Por ello, desde fines del siglo pasado, han surgido alternativas que permitan desarrollar la fuerza y/o sus manifestaciones con variedades o alternativas de carga y buscando una eficiencia/eficacia en torno a las aplicaciones con las personas. Bajo este prisma surge el entrenamiento con oclusión sanguínea parcial, con restricción parcial del flujo sanguíneo (RPFS), isquémico o simplemente Kaatsu; todos sinónimos de una metodología que utiliza bajas cargas de entrenamiento y unos manguitos, tipo torniquete, aplicados en los segmentos a entrenar (brazos o piernas), que restringen parcialmente la circulación de sangre venosa y mantienen la arterial(3-5). Este método ha mostrado evidencia especialmente en el aumento del trofismo muscular y la mejora de la fuerza muscular(3, 6); en periodos de tiempo relativamente corto, y con resultados independientes a la edad o sexo. La metodología puede ser útil en procesos deportivos o fitness, pero especialmente durante la rehabilitación física, en la tercera edad, durante la dinapenia o sarcopenia, o en poblaciones especiales con factores de riesgo o patología crónica que requieran hacer ejercicio o mantener una vida activa, pero sin la necesidad de sobrecargar las estructuras osteoartromusculares. Existe amplia información y demostración sobre los efectos positivos de este tipo de entrenamiento en cuanto a fuerza máxima y trofismo muscular(7), sin embargo hay menos evidencia publicada en torno a las adaptaciones que se pueda provocar en otras manifestaciones de la fuerza menos estudiadas y en potenciales efectos negativos o condicionantes de la aplicación del método; por ello he basado esta investigación en indagar los rendimientos de la fuerza máxima, relativa y capacidad de salto (como expresión de fuerza explosiva), y la presencia de biomarcadores que sean promotores de adaptaciones musculares, o al presentarse en altas concentraciones puedan asociarse a problemas de seguridad y considerarse un efecto no deseado del ejercicio físico. El diseño consideró personas sanas, donde se plantearon los siguientes objetivos: • Establecer los efectos de un entrenamiento de fuerza (EF) de baja intensidad de carga con RPFS versus un EF de alta intensidad de carga en las modificaciones de la fuerza máxima (FM), fuerza relativa (FR y fuerza explosiva (FE) de extremidad inferior en jóvenes saludables. • Establecer los efectos en biomarcadores de daño muscular inducido por ejercicio (DMIE) y respuesta inflamatoria sistémica de jóvenes saludables que realicen un EF de baja intensidad con RPFS versus un EF de alta y baja intensidad. 2. contenido de la investigación Material y método: La investigación se diseñó con dos experimentos: • El primero de ellos, compara los resultados de dos intervenciones de entrenamiento en la FM, FR y FE: saltos squat jump (SJ) y counter movement jump (CMJ) y el porcentaje de pre-estiramiento (PSAP). Los grupos se distribuyeron aleatoriamente en función de la FMax en: EF con RPFS al 20% de 1 repetición máxima (1RM) (20%R) y un EF tradicional sin RPFS, al 70% 1RM (70%T). Ambos grupos entrenaron con protocolos previamente establecidos durante 4 semanas, 3 días en cada semana. • El segundo experimento se compararon los resultados de tres intervenciones de entrenamiento: FM: 1RM de cuádriceps (1RMQ) – 1RM de isquiotibiales (1RMI), Biomarcadores de DMIE e Inflamación sistémica: Creatin kinasa (CK) y proteína-C reactiva ultrasensible (PCRus). Los grupos se distribuyeron aleatoriamente en función de la 1RMQ en: EF con RPFS al 20% 1RM (20%R), EF tradicional sin RPFS, al 70% 1RM (70%T) y EF tradicional sin RPFS, al 20% 1RM (20%T). Todos los grupos entrenaron con protocolos previamente establecidos durante 4 semanas, 3 días en cada semana. Resultados: • El primer experimento demostró que en ambos entrenamientos aumenta la FM y FR, sin presentar diferencias significativas entre ellos. En relación a la FE, el SJ también aumentó de forma equivalente en los dos entrenamientos, el CMJ también aumento, pero solo con diferencias significativas en 20%R, en cambio el PSAP disminuyó, y los cambios significativos se observaron en 70%T. • El segundo experimento demostró que la CK tiene una conducta distinta en cada grupo, en 20%R aumenta significativamente durante la intervención, en cambio, en los otros EF la magnitud de los cambios son menores y predomina la estabilidad; produciéndose diferencias significativas entre los grupos 20%R y 70%T al terminar las intervenciones. En la PCRus, el comportamiento de los grupos es el mismo, produciéndose sólo diferencias significativas al interior de 20%R entre la condición basal y previo a terminar el período de entrenamiento. 3.conclusión En relación al experimento N°1: 1. El entrenamiento con RPFS demostró ser tan eficaz como el EF de alta intensidad en aumentar la FM y FR de la musculatura extensora de extremidad inferior en cuatro semanas de entrenamiento. 2. Los aumentos en FM y FR de ambos tipos de entrenamiento facilitó el incremento de forma significativa del SJ, no así en el CMJ, donde solo hubo un incremento con el EF con RPFS. En relación al experimento N°2: 3. La CK aumenta en mayor magnitud en el EF con RPFS en relación a ambos EF tradicional, no obstante, solo difiere estadísticamente en relación al EF de alta intensidad. 4. La PCR-us, no difiere entre los tres tipos de entrenamientos, sólo promueve un aumento significativo de este biomarcador en el entrenamiento con RPFS en el transcurso del tiempo. 5. Aun cuando solo en el entrenamiento con RPFS pareciera provocar un mayor estrés miocelular que los otros tipos de entrenamiento, no indicarían daño muscular inducido por ejercicio. 6. El EF con RPFS puede ser una alternativa válida para desarrollar diversas MF; además generaría alteraciones miocelulares, que de acuerdo a la literatura, serían necesarias para facilitar las adaptaciones fisiológicas ligadas al desarrollo de la fuerza. 4. bibliografía 1. Ratamess NAA, Brent A.; Evetoch, Tammy K.; Housh, Terry J.; Kibler, W. Ben; Kraemer, William J.; and Triplett N. Travis. American College of Sports Medicine position stand. Progression models in resistance training for healthy adults. Med Sci Sports Exerc. 2009;41(3):687-708. 2. Garber CE, Blissmer B, Deschenes MR, Franklin BA, Lamonte MJ, Lee I-M, et al. Quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory, musculoskeletal, and neuromotor fitness in apparently healthy adults: guidance for prescribing exercise. Medicine & Science in Sports & Exercise. 2011;43(7):1334-59. 3. Scott BR, Loenneke JP, Slattery KM, Dascombe BJ. Exercise with blood flow restriction: an updated evidence-based approach for enhanced muscular development. Sports Med. 2014;45(3):313-25. 4. Sieljacks P, Knudsen L, Wernbom M, Vissing K. Body position influences arterial occlusion pressure: implications for the standardization of pressure during blood flow restricted exercise. European journal of applied physiology. 2018;118(2):303-12. 5. Manini TM, Clark BC. Blood Flow Restricted Exercise and Skeletal Muscle Health. Exerc Sport Sci Rev. 2009;37(2):78-85. 6. Slysz J, Stultz J, Burr JF. The efficacy of blood flow restricted exercise: A systematic review & meta-analysis. Journal of Science and Medicine in Sport. 2016;19(8):669-75. 7. Lixandrao ME, Ugrinowitsch C, Berton R, Vechin FC, Conceicao MS, Damas F, et al. Magnitude of muscle strength and mass adaptations between high-load resistance training versus low-load resistance training associated with blood-flow restriction: a systematic review and meta-analysis. Sports Med. 2018;48(2):361-78.