Rancherías de Frontera: agentes claves en el contrabando centroamericano, durante el siglo XVII

  1. Rafael Obando Andrade
Livre:
Construcción social y cultural del poder en las Américas
  1. Gabriela Dalla-Corte Caballero (coord.)
  2. Ricardo Piqueras Céspedes (coord.)
  3. Meritxell Tous Mata (coord.)

Éditorial: Universidad de Barcelona

ISBN: 978-84-85736-64-5

Année de publication: 2015

Pages: 33-47

Type: Chapitre d'ouvrage

Résumé

Para mediados del siglo XVII existieron tres espacios culturales bien delimitados en el Istmo centroamericano, por un lado el Litoral Pacífico con una alta concentración de población criolla, por otro, el reino de la Mosquitia con una mayoría zamba. Y entre ambos espacios, un rosario de poblados; antiguos palenque, que se fueron fortaleciendo gracias al fructífero negocio del contrabando. Estas rancherías de frontera fueron conocidas como La Marca Segoviana.