El caso Morente

  1. López Baroni, Manuel Jesús
Journal:
Revista internacional de pensamiento político

ISSN: 1885-589X

Year of publication: 2010

Issue: 5

Pages: 309-325

Type: Article

More publications in: Revista internacional de pensamiento político

Abstract

Manuel García Morente was the Dean of the Faculty of Philosophy of Madrid during the years of the 2nd Spanish Republic coinciding with illustrious members of the School of Madrid as Ortega or Zubiri. Traveller, liberal, illustrated, there belonged to the batch of intellectuals who tried to modernize the country. When the Civil War exploded, he exiled to Paris, where there lived a mystical experience that drove him into conversion to Catholicism and to the priesthood. During the last five years of his life, 1937-1942, he elaborated a philosophy of the history of Spain that justified the war, legitimized the cause of Francoist camp, and helped to establish the future ideological lines of National-Catholicism in the years to come.

Bibliographic References

  • García Morente, Obras Completas
  • Antonio Millán Puelles.«Morente, pensador y maestro». Reproducido en la Revista Ateneo, Año II, Número32, Madrid, 11 de abril de 1953
  • Azaña, M. (1990): ObrasCompletas, Madrid, Ediciones Giner.
  • Zapatero, V.(1990): Fernando De los Ríos. Biografía intelectual. Granada, Pretextos
  • Suárez Cortina. El Reformismo en España. Republicanos reformistas bajo la Monarquía de Alfonso XIII,Madrid, Siglo XXI
  • Seco Serrano, C.(2005): La España de Alfonso XIII. Barcelona, RBA Coleccionables
  • A.VV(1987): Centenario de Manuel García Morente, Jaén, Diputación Provincial de Jaén
  • Perfil pedagógico del Profesor García Morente. Revista Ateneo, Año II, Número32, Madrid, 11 de abril de 1953
  • Suñer, Enrique. Los intelectuales y la tragedia española
  • Elías Díaz. La«Institución Libre de Enseñanza» en la España del nacionalcatolicismo. En el centenario de la Institución Libre de Enseñanza.
  • Heleno Saña. El franquismo sin mitos. Conversaciones con Serrano Suñer. Prólogo de Hugh Thomas. Barcelona 1982
  • Gonzalo Redondo. Política, cultura y sociedad en la España de Franco. Tomo I. La configuración del Estado español, nacional y católico
  • Corominas, Jordi – Albert Vicens, J. (2006): Zubiri, Xavier: La soledad sonora, Ediciones generales SL.
  • Prieto, Molina. El proceso conversional del Profesor García Morente
  • Iriarte, M. (1961): Presentación de los Ejercicios Espirituales de Manuel García Morente, Navarra, Espasa Calpe. SA., Universidad de Navarra
  • Aranguren: García Morente: Historia de la conversiónde un intelectual
  • gustín G.de Amezúa. «La Gracia». Revista Ateneo.Año II. Número 32, Madrid, 11 de abril de 1953
  • López Vázquez. «García Morente entre los frailes de la Merced». Revista Ateneo. Año II. Número 32, Madrid, 11 de abril de 1953
  • Sánchez Canton, «Recuerdo de García Morente». Revista Ateneo. Año II, Número 32, Madrid, 11 de abril de 1953
  • Bueno, Gustavo. «El profesor García Morente, sacerdote» (reseña al libro de Iriarte). Revista de Filosofía. 11:40(1952: enero/marzo)
  • Eugenio D ́ors.«Aquel diálogo». Revista Ateneo. Año II. Número 32, Madrid, 11 de abril de 1953
  • Ayala. (1982): Recuerdos y olvidos, Madrid, Alianza Editorial
  • Pérez Embid, Florentino. «Introduccióna la significación de García Morente en lacultura contemporánea española». RevistaAteneo, Año II, Número 32, Madrid, 11 deabril de 1953