Imagen social de los inmigrantes de los estudiantes universitarios de magisterio

  1. Rodríguez-Izquierdo, Rosa M.
Journal:
Revista complutense de educación

ISSN: 1130-2496 1988-2793

Year of publication: 2009

Volume: 20

Issue: 2

Pages: 255-274

Type: Article

More publications in: Revista complutense de educación

Abstract

This paper presents the main results and conclusions carried out among teaching students. The work is a deep study of the attitudes the students have about immigrants. This research project is part of a larger survey in which we have used an attitude scale and a semantic differential and the group discussion as instruments of gathering data. In this article we only present the results obtained trough the semantic differential. The most relevant conclusions of this study shows that students do not reject immigrants but they have a very poor consciousness about it. However, in general terms their attitude is rather positive.

Bibliographic References

  • BARTOLOMÉ, M.; CABRERA, F.; ESPÍN, J.; MARÍN, A.; RODRÍGUEZ, M. (1999). Diversidad y multiculturalidad. Revista de Investigación Educativa, 17, (2), 277-319.
  • BARTOLOMÉ, M. (2002). El reto de las migraciones en sociedades multiculturales, desde la perspectiva de la educación. Cátedra Pedro Poveda. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca.
  • BARTOLOMÉ, M. y CABRERA, F. (2003). Sociedad multicultural y ciudadanía: hacia una sociedad y ciudadanía interculturales. Revista de Educación. Número Extraordinario, 33-56.
  • BANKS, J. A. (1997). Multicultural education: Issues and perspectives. Masachusetts: Ally and Bacon.
  • CALVO BUEZAS, J. (1995). Crece el racismo, también la solidaridad. Los valores de la juventud en el umbral del siglo XXI. Madrid: Tecnos/Junta Extremadura.
  • CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS (2005) Barómetro Noviembre 2005. http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=5118 (Consultado el 22 de Octubre de 2008)
  • KINCHELOE, J.L. y STEINBERG, S.R. (1999). Repensar el multiculturalismo, Barcelona: Ediciones Octaedro.
  • LABORATORIO DE ESTUDIOS PSICOSOCIALES Y CULTURALES (1995). Las actitudes psicosociales y culturales hacia los inmigrantes en la provincia de Almería. Almería: Universidad de Almería.
  • MUÑOZ SEDANO, A. (1993). La educación multicultural de los niños gitanos de Madrid. Madrid: CIDE. Memoria de investigación inédita.
  • ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (IOM) (2003). Hechos y cifras sobre la migración internacional. Internacional Organization for Migration. Cuestiones de políticas migratorias. No. 2, marzo.
  • OSGOOD, C. E.; SUCI, G. J.; Y TANNENBAUM, P. H. (1976). El diferencial semántico como instrumento de medida, en C. H. Wainerman (Ed.): Escalas de medición en Ciencias Sociales, 331-369. Buenos Aires: Nueva Visión.
  • ROSENTHAL, R. y JACOBSON, L. (1980). Pygmalion en la escuela. Madrid: Marova.