La constitucionalidad del razonamiento inductivo

  1. López Baroni, Manuel Jesús
Journal:
Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho

ISSN: 1138-9877

Year of publication: 2011

Issue: 23

Pages: 295-320

Type: Article

More publications in: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho

Abstract

Part of the judgments there is based on inductive reasonings, which implicitly re-leads us to the question of the problem of the probability in judicial headquarters. The Constitutional Court has faced in numerous occasions the attitude to confront the presumption of innocence with the respect to the autonomy of the valuation of the test by the courts. For it, it has established a series of requirements that must fulfill the inductive reasonings in order that they are considered to be constitutional. The problem that we analyze is that this canon bases on archaisms, set phrases and common places, which generates many insecurity in a subject matter so capable of mistake, since it is the inductive inference

Bibliographic References

  • Alexy, R.,: Teoría de la argumentación jurídica, 2ª edición actualizada, traducción de Manuel Atienza e Isabel Espejo, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007, 374
  • Atienza, M.: El derecho como argumentación, Barcelona, Editorial Ariel SA, 2006, 174 págs.
  • Cabra Apalategui, J.: Argumentación Jurídica y Racionalidad en A. Aarnio, Madrid, Editorial DIKYNSON S.L., 2000,
  • De la Torre Rangel, J. (coordinador y coeditor): Derecho alternativo y crítica jurídica, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2002, 229 págs.
  • García Restrepo, L.: Lógica y pensamiento crítico, Manizales, Colombia, Universidad de Caldas, 2000, 226 págs.
  • Harris, Marvin, El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura, Siglo XXI de España Editores SA., décimosegunda edición, 2003, 690 págs.
  • Lévi-Strauss, C.: Raza y cultura, traducción de Sofía Bengoa y Alicia Duprat, Altaya, 1999, 142 págs.
  • Mosterín, Jesús, y Torretti, R.: Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia, Madrid, Alianza Editorial, 2002
  • Peralta Escuer, T. (ed.): Derecho y argumentación histórica, Lleida, Edicions de la Universitat de Lleida, 1999, 149
  • Quine, Willard, V.: Los métodos de la lógica, traducción de Juan José Acero y Nieves Guasch, Barcelona, Planeta-De Agostini, SA, 1993, 361 págs.
  • Sánchez Lázaro, F.: Una teoría de la argumentación jurídico-penal. Un segundo desarrollo, de la mano de algunos problemas de miedo insuperable, Granada, Editorial Comares, 2009, 240
  • Serna, P. (director): De la argumentación jurídica a la hermenéutica, Granada, Editorial Comares SL., 2005,
  • Weston, A.: Las claves de la argumentación, traducción de Jorge F. Malem Seña, décima edición actualizada, Barcelona, Ariel S.A., 2005