El blog como herramienta didáctica en el Espacio Europeo de Educación Superior

  1. Martínez Gimeno, Almudena
  2. Hermosilla Rodríguez, José Manuel
Revue:
Pixel-Bit: Revista de medios y educación

ISSN: 1133-8482

Année de publication: 2011

Número: 38

Pages: 165-175

Type: Article

D'autres publications dans: Pixel-Bit: Revista de medios y educación

Résumé

Este trabajo presenta el resultado de una experiencia docente universitaria con recursos de la Web 2.0. Bajo la modalidad de formación presencial, apoyada en el uso de una plataforma de formación virtual (Blackboard), se evalúan competencias generales y específicas con la confección de un portafolio electrónico por parte del alumnado, para el que se ha optado por el empleo de un blog reforzado por herramientas como GoogleDocs, SlideShare o YouTube. En el documento se recogen los elementos clave de esta experiencia y sus ventajas e inconvenientes.

Références bibliographiques

  • Amorós, L (2009). Weblogs para la enseñanza-aprendizaje. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 35; 61-71. (http:// www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n35/ 5.pdf) (07/10/2010)
  • Barberá, E. (2008). El estilo e-portafolio. Barcelona: UOC.
  • Cabero, J.; López, E. & Ballesteros, C. (2009). Experiencias universitarias innovadoras con blogs para la mejora de la praxis educativa en el contexto europeo. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 6 (2); 1-11. (http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/ article/view/v6n2_cabero_etal/v6n2_cabero) (01/04/10).
  • Carretero, M. & Hermosilla, J. M. (2004). Gestión y Generación de conocimiento mediante el uso de plataformas digitales de formación. Revista Complutense de Educación, vol. 15 (1); 139-164.
  • Domínguez, G. y Llorente, MC. (2009). La Educación Social y la web 2.0: nuevos espacios de innovación e interacción social en el Espacio Europeo de Educación Superior. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 35; 105-114. (http://www.sav.us.es/pixelbit/ pixelbit/articulos/n35/9.html) (20/09/2010)
  • Fumero, A. & Sáez-Vacas, F. (2006) Blogs. En la vanguardia de la nueva generación web. Novática 183; 68-73.
  • Klenowski, V. (2007). Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación. Madrid: Narcea
  • Martínez Segura, M. J. (2009). El portafolios para el aprendizaje y la evaluación. Murcia: Editum.
  • Orihuela, J. L. (2006). La revolución de los blogs. Madrid: Esfera de los libros.
  • Prendes y Sánchez (2008) Portafolio electrónico: posibilidades para los docentes. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 32; 21-34.
  • Proyecto Tuning: http:// tuning.unideusto.org/tuningeu/
  • Shores, E (2004). El portafolio paso a paso. Barcelona: Graó.