El poder de la acción colectiva para la regeneración del espacio político

  1. Lucena Cid, Isabel Victoria
Journal:
Sistema: revista de ciencias sociales

ISSN: 0210-0223

Year of publication: 2012

Issue: 227

Pages: 89-102

Type: Article

More publications in: Sistema: revista de ciencias sociales

Abstract

This paper aims to reflect on the power of collective action to promote political change. To this end, we have done a brief characterization of the new forms of collective actions, focusing especially on the notion of intentionality as unitary element of collective identity. Subsequently, we examined the importance of the agreement and acceptance of political systems and democratic regeneration capacity arising from the claims of citizens. Finally, we noted the importance of the new social movements and their impact on processes of social and political change.

Bibliographic References

  • Alberto Melucci, «Qué hay de nuevo en los "nuevos movimientos sociales"», en Enrique Laraña, Joseph Gusfield (eds.), Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1994, pág. 129.
  • Alberto Melucci, John Keane, Paul Mier, (eds.), Nomads of the Present. Social Movements and individual needs in contemporary society, Temple University Press, Philadelphia, 1989.
  • Bernard Williams, «Internal and External Reasons», en Ross Harrison, Rational Action, Cambridge University Press, Cambridge, 1979, págs. 17-20.
  • Carol Mueller, «Identidades colectivas y redes de conflicto», en Enrique Laraña, Joseph Gusfield (eds.), Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1994, pág. 291.
  • Charles Tilly, «Modelos y realidades de la acción colectiva popular», en Femando Aguiar, (comp.), Intereses individuales y acción colectiva, Editorial Pablo Iglesias, Madrid, 1992, pág. 33.
  • Charles Tilly, Lesley Wood, Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook, Crítica, Barcelona, 2009.
  • Enrique Laraña, «Los nuevos movimientos sociales en España (1960-1990). Análisis de tendencias», en Salustiano del Campo (ed.), Tendencias Sociales en la España de Hoy, FBBV, Bilbao, 1993.
  • Enrique Laraña, Joseph Gusfield (eds.), Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1994.
  • Fernando Aguiar, «La Lógica de la Cooperación», en Fernando Aguiar, Intereses individuales y acción colectiva, Editorial Pablo Iglesias, Madrid, 1992, págs. 38-39.
  • Francisco Naishtat, «Acción colectiva y regeneración democrática del espacio público», en http://www.ub.edu/escult/doctoratlhtml/lecturas.htm.
  • Hank Johnston, Enrique Laraña, Joseph Gusfield, «Identidades, Ideologías y vida cotidiana», en Enrique Laraña, Joseph Gusfield (eds.), Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1994.
  • John L. Austin, Cómo hacer cosas con palabras, Paidós, Barcelona, 1989.
  • John R. Searle, «Ontologia sociale e potere político», en Paolo di Lucia, Ontología sociale. Potere deontico e regole costitutive, 2003, pág. 43.
  • John R. Searle, La construcción de la realidad social, Paidós, Barcelona, 1997.
  • John R. Searle, Libertad y neurobiología. Reflexiones sobre el libre albedrío, el lenguaje y el poder político, Paidós, Barcelona, 2004.
  • John R. Searle, Making the Social World, Oxford University Press Inc., Nueva York, 2010.
  • José Xavier Arrazola, Acción colectiva: bases conceptuales y lógicas, Universidad del País Vasco, 1998, pág. 43 y ss.
  • Manuel Liz Gutiérrez, «Forma y contenido en las razones para actuar independientemente del deseo», Revista Laguna, 2002, vol. 10, pág. 88.
  • Michael Taylor, «Racionalidad y Acción Colectiva Revolucionaria», en Fernando Aguiar (comp.), Intereses individuales y acción colectiva, Editorial Pablo Iglesias, Madrid, 1992, pág. 104.
  • Norberto Bobbio, Teoría general de la política, Trotta, Madrid, 2003.
  • Raimo Tuomela, «Intención conjunta y colectiva», en Contrastes, suplemento núm. 6, 2001, pág. 106.
  • Savas L. Tsohatzidis, Intentional acts and institutional facts, Springer, Dordrecht, 2007.
  • Thomas Khun, La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica Madrid, 1971.