Propuestas curriculares de orientación profesional en los estudios de traducción e interpretación

  1. Elisa Calvo Encinas
Revista:
Fòrum de Recerca

ISSN: 1139-5486

Año de publicación: 2004

Número: 10

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Fòrum de Recerca

Resumen

En el desarrollo curricular de traducción e interpretación, la aplicación de los esquemas de competencia traductora supone el vínculo definitivo entre los perfiles profesionales existentes en el mercado de trabajo y la planificación de la formación superior. Las nuevas tendencias docentes dadas por el Proyecto de Convergencia Europea fomentan los procesos formativos centrados en el aprendizaje del alumno parecen estar invitándonos a mejorar progresivamente la forma en que preparamos a los estudiantes para hacer frente al mercado de trabajo. Esta comunicación no pretende centrarse en si la universidad debe tender a la formación profesional o no, cuestión, por otro lado, muy interesante. El objetivo es analizar y presentar las diferentes opciones viables de orientación profesional que tienen cabida en el currículum de los estudios de traducción como mejor vía para completar el desarrollo de una identidad profesional en los licenciados, así como vía de fomento de la transversalidad y cohesión entre otros elementos del currículum. Para tratar la materia, trataremos la cuestión de la competencia traductora y su aplicación a la formación, realizaremos un repaso de las distintas posibilidades de orientación existentes en otros contextos nacionales de nuestro entorno, su viabilidad en el entorno español, repasaremos las actuaciones realizadas hasta la fecha en España y propondremos concisamente un programa de orientación profesional curricular.