El registro faunístico del Mercado de la Puerta de la Carne de Sevilla (siglos XV-XVII)

  1. Esteban García-Viñas 1
  2. Eloísa Bernáldez-Sánchez 1
  3. Álvaro Jiménez-Sancho
  4. Pablo Oliva Muñoz
  5. Daniela Lallone
  1. 1 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Revista:
SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla

ISSN: 1133-4525 2255-3924

Año de publicación: 2019

Número: 28

Páginas: 315-337

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/SPAL.2019.I28.23 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla

Resumen

El presente trabajo recoge el análisis paleobiológico y tafonómico del conjunto faunístico rescatado en el yacimiento arqueológico del Mercado de la Puerta de la Carne (Sevilla). La sucesión estratigráfica estudiada comienza en el s. XV coincidiendo con la construcción del Matadero y finaliza en la segunda mitad del siglo XVII. Durante este periodo la ciudad de Sevilla pasa de un máximo poblacional promovido por el comercio con América a un declive de más de la mitad de los habitantes causado por la peste negra. El registro arqueozoológico recoge rasgos de ambas situaciones, un basurero vinculado probablemente al matadero de reses que continúa en activo a lo largo de tres siglos y una acumulación de ratas negras que bien podría estar relacionada con uno de los brotes de peste que se sucedieron a lo largo de esos dos siglos de historia. Además, en esta intervención arqueológica se han realizado diferentes metodologías de rescate de material faunístico para demostrar la importancia de un rescate adecuado, como otros investigadores vienen apuntando, y cómo la participación de un especialista en la excavación aumenta la probabilidad de hallar una tafocenosis más completa, reduciendo el sesgo del registro hacia especies de mayor tamaño por la mayor visibilidad de sus restos.

Información de financiación

Atendiendo a estos aspectos se ha realizado la inter-vención paleobiológica en la excavación arqueológica del Mercado de la Puerta de la Carne. Una excavación que ha dejado al descubierto parte del antiguo matadero construido durante el reinado de los Reyes Cató-licos en 1489 (Collantes de Terán 1984). Este edificio funcionó como matadero de ganado hasta 1914, año en el que fue reemplazado por un mercado de abastos (Ji-ménez 2017), lo que supone 500 años de historia coti-diana en unos muros y cimientos conservados junto a la basura sobre la que se construyó. Una basura que no sólo sirvió de base para la construcción del matadero, sino que se utilizó en las reparaciones y remodelacio-nes que se hicieron a lo largo de su existencia para au-mentar la cota de la calle colindante. Esto se deduce de la estratigrafía de las catas excavadas para el estudio paleobiológico donde la horizontalidad de los estratos y su contenido muestran que la nivelación y el recre-cimiento del terreno se hizo con basura, posiblemente de los muladares próximos al matadero. El análisis del contenido orgánico (conchas y huesos) ha proporcio-nado una interesante información sobre el uso de los muladares como cantera de construcción, pero también de las costumbres cotidianas de nuestros antepasados y de las características biológicas de algunos de los recur-sos naturales que explotaban.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Albarella, U. (1999): “The mystery of husbandry’: medieval animals and the problem of integrating historical and archaeological evidence”. Antiquity 79: 867-875. DOI: https://doi.org/10.1017/ S0003598X00065601
  • Arenas, P.; Carrasco, I.; Conlin, E.; Jiménez, A.; Lafuente, P.; Martín, A. y Vera, E. (2004): “El palacio de Hernando Colón: arqueología de la arquitectura en el patio de San Laureano (Sevilla)”. Romula 3: 285-310.
  • Baldino, B.; Carenti, G.; Grassi, E.; Orgolesu, T.; Secchi, F. y WilkenS, B. (2008): “L’economia animale dal Medioevo all’Età moderna nella Sardegna nord occidentale”. Sardinia, Corsica et Baleares antiquae: International Journal of Archaeology, VI: 103-155.
  • Barone, R. (1999): Anatomie comparée des mammifères domestiques, Tome 1, Ostéologie. Paris, Vigot.
  • Bartosiewicz, L. (2009): “Skin and Bones: Taphonomy of a Medieval Tannery in Hungary”. Journal of Taphonomy 7: 91-107.
  • Behrensmeyer, A.K. y Boaz, D.E.D. (1980): “The Recent Bones of Ambosely National Park, Kenya in Relation to East African Paleobiology”, en A.K. Behrensmeyer y A.P. Hills (eds.), Fossils in the Making: 72-92. Chicago, University Chicago Press.
  • Benedictow, O.J. (2004): The Black Death 1346-1353. The Complete History. Woodbridge, The Boydell Press.
  • Bernáldez, E. (1996): “El nicho ecológico de la paleobiología en el Patrimonio Histórico”. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 16: 49-59.
  • Bernáldez, E. (2002): “Bioestratimony of terrestrial mammals in Doñana National Park (Spain), en M. de Renzi, M.V. Pardo, M. Belinchón, E. Peñalver, P. Montoya y A. Márquez-Aliaga (eds.), Current topics on Taphonomy and fossilization: 314-324. Valencia, Ayuntamiento de Valencia.
  • Bernáldez, E. (2009): Bioestratinomía de macromamíferos terrestres de Doñana. Inferencias ecológicas en los yacimientos arqueológicos del S.O. de Andalucía. BAR International Series 1978. Oxford, Archaeopress.
  • Bernáldez, E. (2011): “Biostratinomy applied to the interpretation of scavenger activity in paleoecosystems”. Quaternary International 243: 161-170. DOI. 10.1016/j.quaint.2011.06.023
  • Bernáldez, E. y Bernáldez, M. (2000) “La basura orgánica de Lebrija en otros tiempos: Estudios paleobiológico y tafonómico del yacimiento arqueológico de la calle Alcazaba de Lebrija”. PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 32: 134-150.
  • Bernáldez, E. y Bernáldez, M. (2002): “El subsuelo de la Catedral de los siglos XI al XVIII: De vertedero a cantera”, en A. Jiménez (ed.), Magna Hispalensis (I). Recuperación de la aljama almohade: 429-472. Sevilla, Cabildo Metropolitano.
  • Bernáldez, E. y Bernáldez, M. (2008): “Ancient and new slaughterhouses: The “Calle Vírgenes, 9” medieval archaeological site (Seville)”, en J. Aguirre, J.C. Braga, A.G. Checa, M. Company y F.J. Rodríguez-Tovar (eds.), Abstracts 3rd Meeting in Taphonomy and Fossilization: 21-22. Granada (2008), Granada, IGME-Universidad de Granada.
  • Bernáldez, E. y García-Viñas, E. (2010): “Indirect detection of Seville population studying size of oysters?”. Munibe, suplemento 31: 208-215.
  • Bernáldez, E.; García-Viñas, E.; Sánchez-Donoso, I. y Leonard, J.A. (2017): “Bone loss from carcasses in Mediterranean ecosystems”. Palaios 32: 1-7.
  • Bosch, J. (1984): La Sevilla islámica: 712-1248. Sevilla, Universidad de Sevilla.
  • Collantes de Terán, A. (1984): Sevilla en la Baja Edad Media. La ciudad y sus hombres. Sevilla, Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla.
  • Cortés, J. (1998): “Sevilla extramuros. La evolución de los espacios periurbanos”, en M. Valor y C. Romero (coords.), Sevilla extramuros: la huella de la historia en el sector oriental de la ciudad: 55-102. Sevilla, Universidad de Sevilla.
  • Dean, K.R.; Krauer, F.; Walløe, L.; Lingjærde, O.C.; Bramanti, B.; Stenseth, N.C. y Schmid, B.V. (2018): “Human ectoparasites and the spread of plague in Europe during the Second Pandemic”. Proceedings of the National Academy of Sciences 115 (6): 13041309. https://doi.org/10.1073/pnas.1715640115.
  • Domínguez, A. (1984): La Sevilla del siglo XVII. Sevilla, Universidad de Sevilla.
  • Domínguez, A. (1989): “La población de Sevilla a mediados del siglo XVII”. Archivo Hispalense: Revista Histórica, Literaria y Artística 221: 3–15.
  • Domínguez, A. (1996): Los extranjeros en la vida española durante el siglo XVII. Sevilla, Diputación de Sevilla.
  • Domínguez, A. (2003): Orto y ocaso de Sevilla. Sevilla, Diputación de Sevilla.
  • Fagan, B. (2001): The Little Ice Age: How climate made History. Santa Barbara, Basic Books.
  • Fernández, V. (2002): “Luces de modernidad. De la Sevilla amurallada a la metropolitana”, en Edades de Sevilla: Hispalis, Isbiliya, Sevilla: 101-120. Sevilla, Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.
  • Fisher, D.C. (1995): “Bone surface modifications in zooarchaeology”. Journal of Archaeological Method and Theory 2: 7-68.
  • García-Viñas, E. y Bernáldez, E. (2013) “Paleobiología en Andalucía: una primera aproximación a los estudios arqueozoológicos realizados para la Prehistoria Reciente”, en J. Jiménez; M. Bustamante y M. García (eds.), Actas del VI Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular: 897-926. Villafranca de los Barros (2012), Excmo. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
  • Grau-Sologestoa, I. (2014): “Waste management at early medieval rural sites of northern Spain: Taphonomic issues for interpreting faunal remains”. Quaternary International 330: 97-108. DOI: https://doi. org/10.1016/j.quaint.2013.12.016
  • Haglund, W.D. (1992): “Contribution of rodents to postmortem artifacts of bones and soft tissue”. Journal of Forensic Sciences, 37: 1459-1465.
  • Jiménez, A. (2017): Informe preliminar. Actividad arqueológica preventiva en el Mercado de la Puerta de la Carne. (Sevilla). Informe inédito depositado en el Delegación Provincial de la Consejería de Cultura.
  • Jiménez-Montero, J.A.; González-Recio, O. y Alenda, R. (2011). “Consideraciones sobre el nivel productivo del ganado vacuno de carne en España”. Tierras de Castilla y León. Ganadería 183: 46-49.
  • Ladero, M.A. (1989): La Ciudad Medieval (1298-1492). Sevilla, Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
  • Lyman, R.L. (1994): Vertebrate taphonomy. Cambridge, Cambridge University Press.
  • Martín, J. y Olcina, J. (2001): Climas y tiempos de España. Madrid, Alianza Editorial.
  • Morales, F. (1989): Historia de Sevilla: la ciudad del quinientos. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla.
  • Morales, A.; Cereijo, M.A.; Brännstön, P. y Liesau, C. (1994): The mammals. Castillo de Doña Blanca. Archaeoenvironmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C.), BAR International Series 593: 37-70. Oxford, John Hedges.
  • Moreno-García, M.; Davis, S.D. y Pimenta, C. (2003): “Arqueozoologia:estudo da fauna no passado”, en J.E. Mateus y M. Moreno-García, M. (eds.), Trabalhos de Arqueologia, 29 Paleoecologia Humana e Arqueociências. Um programa multidisciplinar para a Arqueologia sob a tutela da cultura: 191-234
  • O’Connor, T. (2004): The archaeology of animal bones. Gloucestershire, Phoenix Mill.
  • Reitz, E.J. y Wing, E.S. (1999): Zooarchaeology. Cambridge, Cambridge University Press.
  • Riquelme, J.A. (1998): Contribución al estudio arqueofaunístico durante el Neolítico y la Edad del Cobre en las Cordilleras Béticas: el yacimiento arqueológico de Los Castillejos en Las Peñas de los Gitanos, Montefrío (Granada). Tesis Doctoral, Universidad de Granada. Inédita.
  • Rojas, A.B. y Palomo, L.J. (2007): “Rattus norvegicus (Berkenhout, 1769)”, en L.J. Palomo; J. Gisbert y J.C. Blanco (Coord), Atlas y libro rojo de los mamíferos terrestres de España: 458-459. Madrid, MAGRAMA.
  • Rowley-Conwy, P.; Albarella, U. y Dobney, K. (2012), “Distinguishing wild boar from domestic pigs in Prehistory: A review of approaches and recent results”, Journal of World Prehistory 25: 1-44. DOI: https://doi.org/10.1007/s10963-012-9055-0.
  • Schmid, E. (1972): Atlas of animal bones for prehistorians, archaeologists and quaternary geologists. Amsterdam, Elsevier.
  • Yravedra, J. (2006): Tafonomía aplicada a Zooarqueología. Madrid, UNED ediciones.