Incertidumbre modeladora en política monetariaaplicación de la teoría del control robusto

  1. RUIZ GOMEZ, ALEJANDRO CARLOS
unter der Leitung von:
  1. Myriam García Olalla Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 29 von Mai von 2008

Gericht:
  1. José luis Martín Marín Präsident
  2. Belén Díaz Díaz Sekretär/in
  3. José María Sarabia Alegría Vocal
  4. Arturo Rodríguez Castellanos Vocal
  5. Pablo Coto Millán Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 201281 DIALNET

Zusammenfassung

El objetivo del presente trabajo consiste en aplicar el control robusto a un modelo de política monetaria de naturaleza neokeynesiana, para obtener las trayectorias óptimas de los tipos de interés, la inflación y el producto en un contexto de economía dinámica, de manera que se conozca la conducta a lo largo del tiempo de un banco central con aversión a la incertidumbre. Se consiguen los dos equilibrios relevantes: el de referencia o de aproximación y el que se genera cuando el agente dañino ocasiona el mayor daño posible en la función de pérdidas. Tras compararlos con el obtenido en expectativas racionales se determina también la formación del equilibrio de referencia alternativo que plantea el trabajo de Dennis (2007). Los resultados difieren por el comportamiento de la ley de movimiento de las variables del estado, más en concreto, de los precios sobra que influyen en las expectativas del sector privado. Las conclusiones y la bibliografía finalizan el trabajo.