La gestión del riesgo de tipo de interés estructural en las entidades financieras: Una propuesta metodológica de registro contable de las operaciones

  1. Calvo Torres, Joaquín
Dirixida por:
  1. Manuel Monjas Barroso Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 14 de marzo de 2014

Tribunal:
  1. Juan José Durán Herrera Presidente/a
  2. Prosper Lamothe Fernández Secretario/a
  3. Antonio Partal Ureña Vogal
  4. Irene Clara Pisón Fernández Vogal
  5. Salvador Rayo Cantón Vogal

Tipo: Tese

Resumo

La volatilidad en los resultados contables ligados a la evolución de los tipos de interés, constituye un problema ( y a la vez un reto), tanto para los gestores de carteras en entidades financieras, cómo para los responsables de riesgos en entidades de crédito: La cobertura de dichos riesgos a través de productos derivados exige protocolos de contabilidad rigurosos, claros y transparentes. En la actualidad, el régimen de contabilización para este tipo de operaciones adolece de una metodología definida, que contemple de un modo unificado la problemática de este tipo de riesgos. En este sentido, la tesis partiendo del análisis detallado de la gestión de riesgos de interés estructurales, la normativa contable y la literatura existente, propone una metodología capaz de dar una solución integral a la problemática de las coberturas contables, proponiendo soluciones concretas para la anticipación y mitigación de la inefectividad de las mismas.