Aplicación del e-PEL a la enseñanza-aprendizaje de lenguas en la Escuela Oficial de Idiomas

  1. Mira Giménez, Mario Jesús
Zuzendaria:
  1. María Jordano de la Torre Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 2016(e)ko ekaina-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. María Mercedes Rico García Presidentea
  2. Pilar Rodríguez Arancón Idazkaria
  3. Rosabel Roig Vila Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Esta tesis doctoral persigue averiguar si el uso del e-PEL favorece el aprendizaje lingüístico y estratégico en alumnos de dos grupos de alemán de nivel Bl.1 de la EOI Alicante. Asimismo, se pretende averiguar si el e-PEL se adecua como instrumento de evaluación formativa y sumativa de aprendizajes lingüísticos. La investigación se llevó a cabo en dos grupos de alumnos, que constituyeron el grupo experimental y el grupo de Control, desde diciembre de 2014 a mayo de 2015 con tres tomas de datos. La metodología ha consistido en una mezcla de métodos cuantitativos y cualitativos, ya que es necesaria una adecuada contextualización de los datos. Al final del estudio se ha constatado que las calificaciones del grupo experimental han registrado una subida ligeramente mayor que las del grupo de control. El resultado de la investigación ha sido que el e-PEL es una herramienta pedagógica útil, sin embargo la vertiente tecnológica necesita mejoras.