La inmunización contingente como estrategia de gestión del riesgo de interés

  1. PORTILLO TARRAGONA M. PILAR
Zuzendaria:
  1. Luis Ferruz Agudo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. Andrés de Pablo López Presidentea
  2. José Luis Sarto Marzal Idazkaria
  3. Francisco Prieto Pérez Kidea
  4. José luis Martín Marín Kidea
  5. Salvador Rayo Cantón Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 67100 DIALNET

Laburpena

En la Tesis Doctoral LA INMUNIZACION CONTINGENTE COMO ESTRATEGIA DE GESTION DEL RIESGO DE INTERES, se realiza el estudio y análisis de la naturaleza financiera de una estrategia de gestión de renta fija, la Inmunización Contingente, cuyos orígenes se sitúan a principios de los ochenta. No obstante, se incorporan aspectos que en los trabajos realizados con anterioridad no han sido considerados (como el perfil de la estructura temporal de tipos de interés y la naturaleza del proceso estocástico) y se establece el marco de valoración financiero que permite determinar los factores que influyen sobre el desarrollo de la estrategia, que necesariamente deberán ser considerados por el gestor para determinar la máxima variación tolerada que permita continuar con una gestión activa. Todo ello, se complementa mediante la implementación de la estrategia en un contexto real del mercado español durante el periodo comprendido entre 1993 y 1997. En este sentido, los resultados obtenidos son satisfactorios, teniendo en cuenta el contexto de gran volatilidad en que se ha realizado el análisis y la propia naturaleza de la estrategia, generando resultados superiores a los conseguidos mediante otras estrategias financieras de gestión.