Nuevas alfabetizaciones e Internetniñas y niños compartiendo su identidad cultural

  1. CRUZ TORRES, MARÍA DEL CARMEN
Dirixida por:
  1. M. Pilar Lacasa Díaz Director

Universidade de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 08 de maio de 2006

Tribunal:
  1. Ignasi Vila Mendiburu Presidente/a
  2. Laura Rayón Rumayor Secretario/a
  3. Ana Freixas Vogal
  4. Reyes Hernández-Castilla Vogal
  5. Gema Martín Seoane Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 172402 DIALNET

Resumo

El objetivo general de este trabajo es analizar un escenario educativo mediado por las nuevas tecnologías, en el cual la cultura popular ha contribuído, por una parte, al uso contextualizado y significativo de estos nuevos instrumentos culturales y, por otra, a favorecer en los niños y niñas procesos de toma de conciencia de la propiedad identidad cultural. Se trata de un estudio de carácter sociocultural que se fundamenta en una perspectiva de análisis de carácter cualitativo, apoyado en perspectivas ecológicas y etnográficas, así como en la investigación-acción. Se analiza un taller extraescolar desarrollado en un colegio público en el que participaron voluntariamente un grupo de dieciséis niños y niñas, entre 8 y 11 años de edad, durante un total de doce sesiones de aproximadamente dos horas de duración cada una, en el que se trabajaron los temas didácticos "juegos y juguetes de diferentes épocas y procedencias geográficas" y "La escuela de antes y ahora". Las y los pequeños se convirtieron en "periodistas" que entrevistaron a sus familias y escribieron sobre los diferentes temas para una periódico digital escolar. Las propias investigadoras asumen un doble papel: docentes y observadoras participantes. Las conclusiones de este trabajo apuntan, entre otros aspectos, a que la presencia de nuevas tecnologías en la escuela, manejadas conjuntamente por los niños y niñas y el profesorado, y contextualizadas en uso significativo y próximo, puede contribuir afianzar la identidad de los niños inmigrantes así como a la valoración de la riqueza multi(inter)cultural existente en las aulas.