La importancia del proceso en las políticas de desarrollo rural. El caso de Nicaragua

  1. BASELGA BAYO, PILAR
Supervised by:
  1. Gabriel Ferrero de Loma Osorio Director
  2. José Juan Romero Rodríguez Co-director

Defence university: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 02 July 2007

Committee:
  1. Eladio Vicente Arnalte Alegre Chair
  2. Jordi Peris Blanes Secretary
  3. María del Mar Delgado-Serrano Committee member
  4. Francisco Alburquerque Committee member
  5. María Luz Ortega Carpio Committee member

Type: Thesis

Teseo: 138418 DIALNET

Abstract

El escaso éxito obtenido en la reducción de la pobreza rural durante las últimas décadas, y en particular en América Latina, pone de manifiesto la necesidad de buscar nuevos enfoques, estrategias y políticas para promover el desarrollo rural. La Nueva Ruralidad Latinoamericana y el Enfoque Territorial constituyen un nuevo marco desde el que entender la ruralidad y proponer modelos alternativos para el desarrollo rural en la región. La presente tesis pretende aportar elementos y criterios que puedan facilitar la formulación de políticas de desarrollo rural (PDR) apropiadas en América Latina, como son una interpretación en profundidad del propio fenómeno de la formulación e implementación de dichas políticas y el estudio de las variables que influyen en la calidad y el impacto de las mismas. Para ello se ha empleado una estrategia cualitativa de investigación basada en la triangulación, alrededor del estudio de caso de Nicaragua, empleando observación participante de larga duración, análisis documental de marcos de política y evaluación comparativa ex post de dos procesos de incidencia en las PDR. Los resultados de la investigación han sido la aportación de un marco para la caracterización y el análisis comparativo de PDR, la construcción de un modelo representativo de las variables presentes en el fenómeno y sus interrelaciones y propuestas derivadas de su aplicación empírica. Las principales conclusiones de la investigación apuntan a que no sólo los "marcos de principios teóricos" constituyen las variables clave para el éxito de las PDR de entre sus atributos y características: la influencia del "proceso de elaboración" es igualmente importante y puede ser mayor. Por ello, es necesario adoptar un Enfoque de Proceso (que enfatiza la formulación e implementación de políticas e intervenciones como una actividad ascendente, abierta, flexible, adaptada y adaptable al contexto, abierta al aprendizaje, donde la participación