Herramientas y técnicas para la gestión del medio costerolecciones aprendidas
- G. Malvárez 1
- F. Navas 1
- M. Tejada 1
- E. Guisado 1
- R. Carrero 1
- A. Giordano 1
- J.L. del Río 1
-
1
Universidad Pablo de Olavide
info
ISSN: 1576-5172
Year of publication: 2013
Issue Title: VII Jornadas de Geomorfología Litoral
Issue: 14
Pages: 183-186
Type: Article
More publications in: Geotemas (Madrid)
Abstract
A pesar de los avances surgidos en el campo de la ciencia y de la gestión costera, aún quedan numerosas lagunas y lecciones por aprender en relación con la geomorfología litoral y, en general, del ámbito costero. Muchas metodologías han planteado una revisión compleja de la costa y puentes para aplicaciones concretas a la gestión o el desarrollo y nuevas políticas a todos los niveles. En este artículo, se repasan las diferentes experiencias en las que han desarrollados herramientas y técnicas aplicadas desde la ciencia a la gestión costera en el marco de experiencias propias de proyectos europeos, nacionales o regionales. Las lecciones aprendidas plantean que (i) las herramientas de síntesis (indicadores, Land and Ecosystem Accounts,) tienen gran complejidad y necesidad de datos y fracasan en los procesos de especialización complejos, y (ii) herramientas de modelización (propagación de oleaje en aguas someras o los escenarios de futuro) requieren personal altamente especializado y de una interpretación a menudo difícil para los agentes encargados de la toma de decisiones.