La transmisión de riesgos en el contrato de obras en el derecho europeo
- Atenea Melgarejo Vargas
- Francisco José Infante Ruiz Director
Defence university: Universidad Pablo de Olavide
Year of defence: 2020
- Ana Cañizares Laso Chair
- Francisco Pertíñez Vílchez Secretary
- Francisco Oliva Blázquez Committee member
Type: Thesis
Abstract
La transmisión de los riesgos en el contrato de obra resulta especialmente interesante dada la complejidad y diversidad de situaciones que se producen en la realidad del actual mundo globalizado. Este estudio analiza la materia partiendo de la regulación del ordenamiento civil español y elaborando también un estudio comparado con el Marco Común de Referencia (DCFR), al objeto de explorar la homogeneización del Derecho Civil que está aconteciendo en el ámbito europeo, cimientos para avanzar hacia un auténtico ordenamiento civil europeo. Sobre la transmisión de los riesgos se realiza la conceptualización de la «Teoría del riesgo divisible en el contrato de obra inmobiliaria», que en contraposición con el tratamiento del riesgo de construcción por la doctrina como riesgo único en el contrato de obra, aporta el hallazgo de la existencia de múltiples riesgos atendiendo al momento en que se pueden materializar y su transmisión desencadenados por determinados sucesos o contingencias, teniendo presente como marco jurídico la regulación del Código Civil y la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).