La ayuda oficial al desarrollo bilateral español en educación en el período 1999-2004perfil y recomendaciones

  1. Torres Jiménez, Mercedes
  2. Hernández Román, Ana
  3. Ortega Carpio, María Luz
Aldizkaria:
Revista de fomento social

ISSN: 0015-6043 2695-6462

Argitalpen urtea: 2006

Zenbakien izenburua: La financiación de la Unión Europea: los límites de una ambición

Zenbakia: 242

Orrialdeak: 185-212

Mota: Artikulua

DOI: 10.32418/RFS.2006.242.2188 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Revista de fomento social

Laburpena

A pesar de que la educación es una pieza clave para el desarrollo de los países y que el sector educativo es uno de los principales receptores de fondos de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española, no existe hasta la fecha ningún análisis dinámico sobre la misma, tan sólo estudios parciales relativos a años concretos y con reducido soporte cuantitativo. Por ello, el principal objetivo del presente trabajo es llenar este vacío, analizando qué ha hecho la cooperación bilateral española en materia de educación durante los últimos años (desde 1999 a 2004) y cómo debería orientar su estrategia de cooperación en dicha materia para mejorar la calidad y eficacia de la ayuda. Para ello se han analizado los datos procedentes de los listados de proyectos registrados anualmente por la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Una vez dibujado el perfil de la AOD bilateral española en educación se formulan algunas recomendaciones que se consideran necesarias para reorientar y mejorar las futuras actuaciones de España en esta materia.