Análisis de la estructura de la economía georgiana

  1. Cardenete Flores, Manuel Alejandro
  2. Delgado López, M. Carmen
Revista:
Papeles de Europa

ISSN: 1989-5917

Any de publicació: 2011

Número: 23

Pàgines: 20-42

Tipus: Article

DOI: 10.5209/REV_PADE.2011.V23.37928 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Papeles de Europa

Resum

En este trabajo se pretende analizar la estructura de la economía georgiana para el año 2007. Para ello se utiliza la Matriz de Contabilidad Social de este país para el año objeto de estudio. Se analizarán los sectores clave de la economía, se realizará una descomposición de multiplicadores contables en sus tres efectos (directo, indirecto e inducido), y por último se realizarán dos simulaciones; por un lado se analizará cómo reaccionan los distintos sectores productivos en la región debido a la transferencia de fondos recibidos por parte de las USAID, y por otro lado, se analizará la distribución de los ingresos y los gastos de los consumidores georgianos. Los resultados obtenidos muestran los sectores de actividad más importantes del país, entre los que se encuentran, Agricultura, Manufacturas y Comercio así como los que menos repercusión e importancia tienen como pueden ser Minería, Educación e Instituciones Gubernamentales.