Perfil psicosocial de adolescentes consumidores de drogas: un análisis de las diferencias de género

  1. Rueda Aguilar, Estrella Fátima 1
  1. 1 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

Revista:
Revista española de drogodependencias

ISSN: 0213-7615

Año de publicación: 2020

Número: 45

Páginas: 55-71

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de drogodependencias

Resumen

Esta investigación estudia las posibles diferencias de género en una muestra de 176 chicos y chicas adolescentes con consumo abusivo de drogas que recibían tratamiento en un Centro de Tratamiento Ambulatorio, para ello analiza distintos factores psicosociales (personales, familiares y sociales) que pueden estar influyendo de forma diferencial en el consumo de drogas. Las pruebas de efectos inter-sujetos realizadas indicaron que las chicas adolescentes consumidoras de drogas presentan mayor nivel de empatía, más sintomatología depresiva, mayor comunicación ofensiva con padres y madres, menor comunicación abierta con padres, mayor comunicación evitativa con padres, poco sentimiento de cohesión familiar, mayor percepción de conflictividad familiar y menor participación comunitaria en comparación con chicos consumidores de drogas. Estos resultados facilitan parte de la comprensión del fenómeno de las drogodependencias en la adolescencia y de sus diferencias en cuanto al género, y por tanto este conocimiento puede ser válido para que los y las profesionales implicados en la intervención con adolescentes con problemas de consumo de drogas puedan innovar en actuaciones diferenciales, y puedan adaptarse a las necesidades de las personas según su género

Referencias bibliográficas

  • Aláez, M.; Madrid, J. y Antona, A. (2003). Adolescencia y Salud. Papeles del Psicólogo, 84, 45-53. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/778/77808405.pdf
  • Amezcua, J.A. y Pichardo, M.C. (2000). Diferencias de género en autoconcepto en sujetos adolescentes. Anales de Psicología, 16, (2), 207-214. Recuperado de https://www.um.es/analesps/v16/v16_2/10-16_2.pdf
  • Arellanez, J.L.; Díaz, D.B.; Wagner, F. y Pérez, V. (2004). Factores psicosociales asociados con el abuso y la dependencia de drogas entre adolescentes: Análisis bivariados de un estudio de casos y controles. Salud Mental, 27, 54-64. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/582/58232708.pdf
  • Barnes, H.L. y Olson, D.H. (1982). Parentadolescent communication scale. En H.D. Olson (Ed.), Family inventories: Inventories used in a national survey of families across the family life cycle (pp. 33-48). St. Paul: Family Social Science, University of Minnesota.
  • Becerra, J.A. (2008) Variables familiares y drogodependencia: la influencia de los componentes de la emoción expresada. PsicologíaCientífica.com. Recuperado de http://www.psicologiacientifica.com/bv/ imprimir-344-variables-familiaresydrogodependenciala-influencia-delos-componentes-de-la-emocionexpresada.htm
  • Bryant, B.K. (1982). An index of empathy for children and adolescents. Child development, 53, 413-425. DOI: http://dx.doi.org/10.2307/1128984
  • Calvete, E. y Estévez, A. (2009) Consumo de drogas en adolescentes: El papel del estrés, la impulsividad y los esquemas relacionados con la falta de límites. Adicciones, 21, (1), 49-56. DOI: http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.251
  • Campart, M. y Scandroglio, B. (1998). Factores de protección y de vulnerabilidad en relación con los comportamientos de riesgo. En A. Martín y cols. Comportamientos de riesgo, violencia, prácticas sexuales de riesgo y consumo de drogas ilegales. Madrid: Entinema.
  • Catanzaro, S.J., y Laurent, J. (2004). Perceived family support, negative mood regulation expectancies, coping, and adolescent alcohol use: Evidence of mediation and moderation effects. Addictive Behaviors, 29, 1779-1797.DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.addbeh.2004.04.001
  • Cid, P. y Pedrão, L. J. (2011) Factores familiares protectores y de riesgo relacionados al consumo de drogas en adolescentes. Revista Latino Americana de Enfermagem, 19, 738-745. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0104-11692011000700011
  • Cohen, S., Kamarck, T. y Mermelstein, R. (1983). A global measure of perceived stress. Journal of Health and Social Behavior, 24, 385-396. DOI: http://dx.doi.org/10.2307/2136404
  • Contreras L.; Molina, V. y Cano, M.C. (2012) Consumo de drogas en adolescentes con conductas infractoras: análisis de variables psicosociales implicadas. Adicciones, 24, (1), 31-38. DOI: http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.115
  • Diener, E., Emmons, R., Larsen, R.J., y Griffin, S. (1985). The Satisfaction with Life Scale. Journal of Personalitiy Assessment, 49, 71-75. DOI: http://dx.doi.org/10.1207/s15327752jpa4901_13
  • Eisenberg, N.; Miller, P.A.; Shell, R.; McNalley, S. y Shea, C. (1991). Prosocial Development in Adolescence: A Longitudinal Study. Developmental Psychology, 27, (5), 849-857. DOI: http://dx.doi.org/10.1037/0012-1649.27.5.849
  • Fuentes, M.C.; García, J.F.; Gracia, E. y Lila, M. (2011) Autoconcepto y ajuste psicosocial en la adolescencia. Psicothema, 23, (1), 7-12. Recuperado de http://www.psicothema.com/PDF/3842.pdf
  • Frances, F y Franklin, J. (1996). Trastornos por uso de alcohol y otras sustancias psicoactivas. En R. Hales y cols. (Eds.). Tratado de Psiquiatría. Barcelona: Ancora.
  • García, F. y Musitu, G. (1999). Autoconcepto Forma 5. Madrid: TEA.
  • Garaigordobil, M. (2006). Relevancia de la empatía en el desarrollo de la personalidad durante la infancia y la adolescencia. INFOCOP, 28, 43-46. Recuperado dehttp://www.infocop.es
  • Gracia, E., Herrero, J. y Musitu, G. (2002). Evaluación de recursos y estresares psicosociales en la comunidad. Madrid: Síntesis.
  • Little, T.D., Henrich, C.C., Jones, S.M. y Hawley, P.H. (2003). Disentangling the “whys” from the “whats” of aggressive behaviour. International Journal of Behavioral Development,27, 122-133. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/01650250244000128
  • Martínez, J.L., Fuertes, A., Ramos, M. y Hernández, A. (2003). Consumo de drogas en la adolescencia: importancia del afecto y la supervisión parental. Psicothema, 15 (2), 161-166. Recuperado de http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=1039
  • Molero, M.M.; Pérez, M.C.; Gázquez, J.J. y Barragán, A.B. (2017). Análisis y perfiles del consumo de drogas en adolescentes: percepción del apoyo familiar y valoración de consecuencias. Atención Familiar, 24, (2), 56-61. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.af.2017.02.001
  • Moos, R.H., Moos, B.S. y Trickett, E.J. (1984). Escalas de clima social. Madrid: TEA.
  • Moral, M.V.; Rodríguez, F.J. y Ovejero, A. (2010) Correlatos psicosociales del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes españoles. Salud Pública de México, 52, (5), 406-415. DOI:http://dx.doi.org/10.1590/S0036-36342010000500008
  • Muñoz, M.J. y López J.L.G. (2001) Factores familiares de riesgo y de protección para el consumo de drogas en adolescentes. Psicothema, 13, (1), 87-94. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/28112149_Factores_familiares_de_riesgo_y_de_proteccion_para_el_consumo_de_drogas_en_adolescentes
  • Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava, M. J. (2001). Familia y adolescencia. Madrid: Síntesis.
  • Musitu, G. y Herrero, J. (2003). El rol de la autoestima en el consumo moderado de drogas en la adolescencia. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, 13, 285-306. Recuperado en http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=65413111
  • Navarro, J. (2000). El consumo de alcohol y otras drogas en el colectivo femenino. Madrid: Instituto de la Mujer.
  • Nuez, C., Lila, M. y Musitu, G. (2002). Funcionamiento familiar y consumo de sustancias en una muestra de adolescentes valencianos. En M.I. Fajardo, M.I. Ruíz, A. Ventura y J. A. Vulve. (Eds). Necesidades Educativas Especiales. Familia y educación. Nuevos retos, nuevas respuestas. Valencia: Psicoex.
  • Parke, R.D. (2004). Development in family. Annual Review of Psychology, 55, 365-399. DOI: http://dx.doi.org/10.1146/annurev.psych.55.090902.141528
  • Parker, J.S. y Benson, M.J. (2004). Parentadolescent relations and adolescent functioning, self-esteem, substance abuse, and delinquency. Adolescence, 39, (155), 519-530. Recuperado en http://europepmc.org/abstract/ MED/15673227
  • Pinquart, M. y Sorensen, S. (2001). Gender differences in selfconcept and psychological well being in old age. A metaanalysis. Journal of Gerontology, 56B, (4), 195-216. DOI: http://dx.doi.org/10.1093/geronb/56.4.P195
  • Radloff, L.S. (1977). The CES-D scale: A self-report depression scale for research in the general population. Applied Psychological Measurement, 1, 385-401. DOI: http://dx.doi.org/10.1177/014662167700100306
  • Reicher, S. y Emler, N. (1985). Delinquent behavior and attitudes to formal authority. British Journal of Social Psychology, 3, 161-168. DOI: http:// dx.doi.org/10.1111/j.2044-8309.1985.tb00677.x
  • Russell, D.W. (1996). UCLA Loneliness scale (version 3): reliability, validity, and factor structure. Journal of Personality Assessment, 66, 20-40. DOI: http://dx.doi.org/10.1207/s15327752jpa6601_2
  • Steinberg, L. y Morris, A.S. (2001). Adolescence development. Annual Review of Psychology, 52, 83-110. DOI: http://dx.doi.org/10.1146/annurev.psych.52.1.83
  • Unger, J.B.; Yan Li, C.; Johnson, A.; Gong, J.; Chen, X.: Li, C.: Trinidad, D.R.: Tran, N.T. y Lo, A.T. (2001) Stressful life events among adolescents in Wuhan, China: Associations with smoking, alcohol use, and depressive symptoms. International Journal of Behavioral Medicine, 8, 1-18. DOI: http://dx.doi.org/10.1207/S15327558IJBM0801_01
  • Velasco, R. (2000). La Familia ante las Drogas. México: Editorial Trillas.