Reconstrucción Virtual de la Villa Romana de la Quintilla de Lorca a partir de las evidencias físicas existentes sobre dicha construcción así como de referencias comparativas científicamente razonadas

  1. Sebastián F. Ramallos Asensio 1
  2. Alicia Fernández Díaz 1
  3. Mariano Flores Gutiérrez 1
  4. Álvaro Romero Soria
  5. Juan Martínez García
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Journal:
Virtual Archaeology Review

ISSN: 1989-9947

Year of publication: 2013

Volume: 4

Issue: 9

Pages: 181-189

Type: Article

DOI: 10.4995/VAR.2013.4272 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Virtual Archaeology Review

Abstract

The virtual reconstruction of archaeological sites using computer graphics is a very important tool for the verification or refutation of hypotheses in scientific research. It also is an excellent way to spread awareness Heritage with realistic images of scientific rigor.

Bibliographic References

  • BIRN, J. (2007): Iluminación y Render Edición 2007. Anaya Multimedia. Madrid.
  • FERNÁNDEZ DÍAZ, A. (2004): “Programa ornamental: pintura y mosaico”, en Iberia, Hispania, Spania. Una mirada desde Ilici, pp. 167-174.
  • FERNÁNDEZ DÍAZ, A. (2008): La pintura mural romana de Carthago Noua: evolución de los programas pictóricos a través de los estilos, talleres y técnicas decorativas, Murcia.
  • FERNÁNDEZ DÍAZ, A., RAMALLO ASENSIO, S.F., MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (2012): La pintura mural romana: un indicador funcional y/o decorativo. Pintura mural de la habitación 32 de la villa romana de La Quintilla (Lorca, Murcia), MARQ, Alicante.
  • GARCÍA SANDOVAL, J., PLAZA SANTIAGO, R. y FERNÁNDEZ DÍAZ, A. (2004): “La musealización de las pinturas romanas de La Quintilla (Lorca): Restauración y montaje expositivo”, AlbercA, 2, pp. 125-138.
  • GUIRLA PELEGRÍN, C., FERNÁNDEZ DÍA, A. y CÁNOVAS UTRERA, A., (2013): “En torno a los estilos locales en la pintura romana: el caso de Hispania en el siglo II d.C.”, en XIe Colloque International de l’AIPMA, Éfeso, Turquía, 2010.
  • MOORMANN, E.M. (ed.) (1993): Functional and spatial analysis of wall-painting. Proceedings of the Fifth International Congress on ancient Wall-Painting (Amsterdam, 8-12 septembre 1992), BABesch, Supplément, 3.
  • PLAZA SANTIAGO, R., GARCÍA SANDOVAL, J. y FERNÁNDEZ DÍAZ, A. (2004): “Recuperación, extracción y consolidación en yacimientos arqueológicos: el caso práctico de la villa romana de La Quintilla, Lorca (Murcia)”, AlbercA, 2, pp. 105-124.
  • PLAZA SANTIAGO, R., GARCÍA SANDOVAL, J., FERNÁNDEZ DÍAZ, A., MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., PONCE GARCÍA, J. y RAMALLO ASENSIO, S.F. (2003-2005): “Las pinturas murales de La Quintilla (Lorca): Restauración y montaje expositivo”, en Memorias de Patrimonio. Intervenciones en el Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, nº 7, pp. 247-262.
  • RAMALLO ASENSIO, S.F. (1987): “La villa romana de La Quintilla (Lorca). Informe de la campaña de 1984”, MemAMurcia, 1 (1984), pp. 295-303.
  • RAMALLO ASENSIO, S.F. (1995a): “La villa romana de La Quintilla (Lorca): una aproximación a su proyecto arquitectónico y al programa ornamental”, en J.M. Noguera (ed.), Poblamiento rural romano en el Sudeste de Hispania, Murcia, 1993, pp. 49-79.
  • RAMALLO ASENSIO, S.F. (1995b): “La villa romana de La Quintilla (Lorca, Murcia)”, JRA, 8, pp. 310-312. http://dx.doi.org/10.1017/s1047759400016093
  • RAMALLO ASENSIO, S.F., MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., FERNÁNDEZ DÍAZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (2003): “Villa romana de La Quintilla (Lorca)”, XIV Jornadas de Patrimonio y Arqueología de la Región de Murcia. Murcia, pp. 58-60.
  • RAMALLO ASENSIO, S.F., MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., FERNÁNDEZ DÍAZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (2004a): “Campaña de excavaciones en La Quintilla (Lorca)”, XV Jornadas de Patrimonio y Arqueología de la Región de Murcia. Murcia, pp. 73 y 74.
  • RAMALLO ASENSIO, S.F., MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A., FERNÁNDEZ DÍAZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (2004b): “Extracción, excavación y labores de consolidación de las pinturas murales de la habitación 35 de la villa romana de La Quintilla (Lorca)”, MemAMurcia, 13, pp. 107-122.
  • RAMALLO, S.F., FERNÁNDEZ DÍAZ, A., MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A. y PONCE GARCÍA, J. (2003): “La villa romana de La Quintilla (Lorca, Murcia): programa decorativo y ornamental”, en Ixe Colloque Internationale de l’AIEMA (Roma, 2001), Roma, pp. 1001-1021