Astarté-Europa en la Península Ibérica. Un ejemplo de interpretatio romana

  1. San Nicolás Pedraz, María Pilar
  2. López Monteagudo, Guadalupe
Aldizkaria:
Complutum
  1. Querol Fernández, María Ángeles (coord.)
  2. Chapa Brunet, María Teresa (coord.)

ISSN: 1131-6993

Argitalpen urtea: 1996

Zenbakien izenburua: Homenaje al profesor Manuel Fernández-Miranda

Zenbakia: 6

Orrialdeak: 451-470

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Complutum

Laburpena

Los detalles iconográficos que caracterizan a las representaciones hispano-romanas del Rapto de Europa, aludiendo a su condición de divinidad astral y diosa del Amor, sugieren la posibilidad de que, al igual que en Oriente, también en la Península Ibérica, Europa asumiera la faceta erótica y de fecundidad de la diosa Astarté, cuyo culto está atestiguado por las fuentes literarias, epigráficas y arqueológicas. Asimismo, la distribución geográfica de los documentos arqueológicos por la mitad sur de la Península Ibérica y Baleares acentúa ese posible sincretismo en aquellas regiones donde existía un fuerte arraigo del culto oriental a Astarté desde la época de las colonizaciones.