Excavaciones arqueológicas en la catedral de Tarragona (2000-2002)

  1. Muñoz Melgar, Andreu
  2. Macias Solé, Josep Maria
  3. Menchón Bes, Joan
  4. Teixell Navarro, Immaculada
Revista:
Arqueología de la arquitectura

ISSN: 1695-2731

Ano de publicación: 2003

Número: 2

Páxinas: 167-176

Tipo: Artigo

DOI: 10.3989/ARQ.ARQT.2003.43 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Arqueología de la arquitectura

Resumo

El Plan Director de la Catedral de Tarragona es una ambiciosa programación de los trabajos de conservación-restauración que se han de llevar a cabo en este monumento de la ciudad. Entre éstos está el estudio histórico y arqueológico del conjunto, más cuando la catedral se asienta sobre una de las terrazas del complejo imperial del Concilium Prouinciae Hispan¡ae Citerioris, donde en la antiguedad tardía se estableció el episcopio visigótico. Este espacio se recu pera tras la restauración efectiva de la sede arzobispal, en el siglo XII, y es el germen de la actual sede eclesiástica. Este artículo es una primera aproximación a la evolución arquitectónica de una zona de la catedral de Tarragona, al norte del claustro, que se ha podido estudiar gracias a la inversión económica derivada del convenio entre el Cabildo de la Catedral de Tarragona, Ayuntamiento, Diputación, Conselí Comarcal del Tarragonés y Generalitat de Catalunya.