La presencia de la mujer en la organización colegial estatal de la educación física y del deporte en España

  1. Mónica Aznar Cebamanos 1
  2. Carlota Díez Rico 1
  3. Sonia Herce Azanza 1
  4. María Jose Lagartos Calvo 1
  1. 1 Consejo COLEF, España
Zeitschrift:
Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

ISSN: 1133-6366

Datum der Publikation: 2018

Nummer: 423

Seiten: 21-40

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

Zusammenfassung

This work aims to investigate gender equality within the collegiate organization of Physical Education and Sports of Spain throughout history. Starting from a documentary review, a quantitative analysis has been carried out of the number of women in the Government Boards, the Permanent Commission and the Plenary of the state collegiate organization since 1948, as well as the number of current women in the Boards of Government of the Autonomous College. There has also been a qualitative analysis of interviews conducted with all the members of the current Government Boards, about their collegial functions and their vision of gender equality. The results show that the participation of women in this collegiate organization has occurred since its inception. Women who in the first stage entered into this almost male collective can be considered pioneers and openings. It is unknown whether the relative evolution of women’s participation in the Plenary Session of the COLEF Council has been a consequence of the increase in women colleges since the 1980s to the present. The functions they perform in corporations are not related to the exercise of power. The data obtained show the evolution of the corporation and internal inequality at the regional level. Currently it can be said that the COLEF Council has a plenary session where female representation is very close to the percentage of women’s membership, and that within the Permanent Commission there is parity, as in some of the regional boards, professional team and expert committees.

Bibliographische Referenzen

  • Anónimo (18 de julio de 1963). Medallas al Mérito Deportivo de la Delegación Nacional de Educación Física. ABC de Sevilla, p. 52. Disponible en: http://hemeroteca.sevilla.abc.es/nav/Navigate.exe/ hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1963/07/18/052.html [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Ayuntamiento de Madrid. (1959). Concurso para proveer una plaza de técnico con título superior para la Jefatura de la Sección Clínica del Instituto Municipal De Educación. Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, núm. 285. 28 de noviembre de 1959, p. 1.
  • Botello-Hermosa, A., Casado-Mejía, R., & Germán-Bes, C. (2015). Presencia de las mujeres en los órganos de dirección de los colegios profesionales del ámbito de la salud en 2015. Revista Española de Salud Pública, 89, 627-632.
  • BOCG (Boletín Oficial de las Cortes Generales). (1981). CONTESTACIÓN. Inspección médico escolar. Presentada por don Ciriaco de Vicente Martín. Boletín Oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, serie F, núm. 2146-II, de 01 de diciembre de 1981, p. 3.
  • Consejo COLEF. (2018). Anuario Estadístico de Colegiación y Evolución de los Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte. Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1UGmgpenikew5GEy8f_LeGmq9jpTw-xx3/view [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Consejo COLEF (Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). (1979-1985). Libro V. Plenos y Comisiones Permanentes.
  • Consejo COLEF (Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). (1985-1996). Libro VI. Plenos y Comisiones Permanentes.
  • Consejo COLEF (Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). (1997-2001). Libro X. Plenos y Comisiones Permanentes.
  • Consejo COLEF (Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). (2002-2007). Libro XI. Plenos y Comisiones Permanentes.
  • Consejo COLEF (Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). (2008-2012). Libro XII. Plenos y Comisiones Permanentes.
  • Consejo COLEF (Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). (2012-2013). Libro XIII. Plenos y Comisiones Permanentes.
  • Consejo COLEF (Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). (2014-2016). Libro XIV. Plenos y Comisiones Permanentes.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1949a). Libro I. Acta 4. 7 de febrero de 1949. Hoja 4.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1949b). Libro I. Acta 8. 29 de marzo de 1949. Hoja 7.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1949c). Libro I. Acta 11. 18 de abril de 1949. Hoja 10.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1949d). Libro I. Acta 11. 18 de abril de 1949. Hoja 12-15.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1949e). Libro I. Acta 11. 19 de abril de 1949. Hoja 21.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1949f). Libro I. Acta 25. 20 de septiembre de 1949. Hoja 35.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1950a). Libro I. Acta 25. 28 de marzo de 1950. Hoja 49.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1950b). Libro I. III Acta III Asamblea Nacional de Profesores de Educación Física. 15 de diciembre de 1950. Hoja 76.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1954a). Libro II. Acta 159. 1 de junio de 1954. Hoja 140-141.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1954b). Libro II. Acta 163. 20 de julio de 1954. Hoja 155.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1956). Información del Colegio. Revista Española de Educación Física, núm. 76, 37.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1956). Libro II. Acta 200. 13 de julio de 1956. Hoja 226.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1957a). Libro II. Acta 208. 2 de abril de 1957. Hoja 239-240.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1957b). Libro II. Acta 211. 9 de julio de 1957. Hoja 247.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1952-1973). Libro II. Juntas de Gobierno y Asambleas Nacionales.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1973-1977). Libro III. Juntas de Gobierno y Asambleas Nacionales-Generales.
  • COPEF (Colegio Nacional de Profesores de Educación Física de España). (1978). Libro III. Acta 3. 9 de marzo de 1978. Hoja 146-147.
  • Decreto 1321/1963, de 5 de junio, por el que se aprueba el Estatuto constitutivo del Instituto Nacional de Educación Física. Boletín Oficial del Estado, núm. 142, de 14 de junio de 1963, pp. 9558 a 9560. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1963-12338 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Dirección General de Primera Enseñanza. (1943). Dirección General de Primera Enseñanza.Disponiendo se publique la relación de Inspectores propietarios, activos y excedentes, en 15 de abril de 1943, con expresión de la categoría a que pertenecen. Boletín Oficial del Estado, núm. 145, de 25 de mayo de 1943, p. 4999.
  • Gaceta de Madrid. (1926). Real orden disponiendo se den los ascensos que se indican en el Cuerpo de Inspectores de Primera enseñanza. Gaceta de Madrid, núm. 113, de 23 de abril de 1926, p 463.
  • Gaceta de Madrid. (1929). Real orden disponiendo se publique en este periódico oficial la relación de las Comisiones calificadoras y concediendo un plazo de diez días para que los opositores puedan formular las recusaciones que estimen pertinentes. Gaceta de Madrid, núm. 25, de 25 de enero de 1929, p. 778.
  • Gaceta de Madrid. (1931a). Decreto declarando incluido el Real decreto-ley de 16 de Abril de 1926, sobre Zonas y distribución de Inspectores de Primera enseñanza, en el apartado B del Decreto de 15 de Abril pasado, considerándolo totalmente anulado con invalidación de sus consecuencias, y disponiendo queden anulados todos los traslados y adjudicaciones de destinos de Inspectores. Gaceta de Madrid, núm. 150, de 30 de mayo de 1931, p. 1033.
  • Gaceta de Madrid. (1931b). Orden nombrando a los señores que se mencionan Inspectores de Primera enseñanza de las provincias que se indican. Gaceta de Madrid, núm. 204, de 23 de julio 1931, p. 670.
  • Gaceta de Madrid. (1931c). Real orden nombrando los Tribunales que se indican para oposiciones a ingreso en el Magisterio nacional. Gaceta de Madrid, núm. 41, de 10 de febrero de 1931, pp. 780 a 783.
  • Gaceta de Madrid. (1932a). Orden nombrando Inspectores de Primera enseñanza de las provincias que se indican a los señores que se mencionan. Gaceta de Madrid, núm. 40, de 09 de febrero de 1932, p. 1014.
  • Gaceta de Madrid. (1932b). Orden relativa a confirmar en sus cargos y nombramientos de Inspectores e Inspectoras de Primera enseñanza. Gaceta de Madrid, núm. 132, de 11 mayo de 1932, p. 1106.
  • Heinemann, K. (2003). Introducción a la metodología de la investigación empírica en las ciencias del deporte (Vol. 75). Editorial Paidotribo.
  • Martínez Redondo, F. (s.f.). Villaquejidense, pionera en la enseñanza de la Educación Física Femenina [Entrada de blog]. Disponible en: http://www.villaquejida-el-biendo.org/index.php/es/historia/villaquejida/item/190-siglo-xx-candida-cadenas-campo [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Ministerio de Gobernación. (1961). Resolución de la Dirección General de Sanidad en el concurso voluntario de traslado entre Médicos puericultores de la plantilla unificada de Médicos Puericultores y Maternólogos del Estado para proveer vacantes en su plantilla de destinos. Boletín Oficial del Estado, núm. 151, de 26 de junio de 1961, p. 9596. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-1961-12339 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Natalia Flores Sanz y N., La estrategia de Chapman. (2016). Situación de la mujer en el panorama deportivo español e internacional. Diciembre 2015 (Actualización datos Junio 2016). Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Mujer y Deporte. Disponible en: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/21466/19/0 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Nieto Reguera, J. (3 de mayo de 2008). Doña Cándida Cadenas y Campo [Archivo de descarga]. Disponible en: http://www.joaquinnieto.es/files/archivos/descargas/pizarrin_D.candidacadenas.pdf [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Ley 77/1961, de 23 de diciembre, sobre Educación Física. Boletín Oficial del Estado, núm. 309, de 27 de diciembre de 1961, pp. 18125 a 18129. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-1961-23723 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Orden de 1 de julio de 1950 por la que se nombran los Tribunales para las oposiciones a ingreso en el Magisterio Nacional Primario. Boletín Oficial del Estado, núm. 187, de 06 de julio de 1950, p. 2951.
  • Orden de 23 de septiembre de 1948 por la que se nombran los Tribunales que han de juzgar las oposiciones a ingreso en el Magisterio Nacional convocadas por Orden ministerial de 21 de julio último. Boletín Oficial del Estado, núm. 271, de 27 de septiembre de 1948, páginas 4569.
  • Orden de 27 de abril de 1954 por la que se otorga el ascenso a la categoría séptima del Escalafón General del Magisterio Nacional Primario y sueldo anual de 12.500 pesetas, más dos mensualidades extraordinarias, a las 6.000 Maestras que se relacionan. Boletín Oficial del Estado, núm. 220, de 08 de agosto de 1954, páginas 5487 a 5488.
  • Orden de 7 de febrero de 1964 por la que se acepta la renuncia al cargo de Vocal del Tribunal que ha de juzgar las oposiciones a ingreso en el Cuerpo de Inspección de Enseñanza Primaria de la Inspectora de Palencia doña Manuela Aznar Satorres y se nombra para dicho cargo a la Inspectora de Santander doña Cándida Cadenas Campos. Boletín Oficial del Estado, núm. 44, de 20 de febrero de 1964, p. 2295.
  • Pastor Pradillo, J. L. (1997a). Definición y desarrollo del espacio profesional de la Educación Física en España (1961-1990). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares.
  • Pastor Pradillo, J. L. (1997b). El espacio profesional de la Educación Física en España: génesis y formación (1883-1961). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares.
  • RAD (Real Academia de Doctores de España). (s.f.). Carmen Guirado Rodríguez-Mora. Disponible en: https://www.radoctores.es/academico.php?item=249 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Real Decreto 2957/1978, de 3 de noviembre, por el que se aprueban los Estatutos del Colegio Oficial de Profesores de Educación Física. Boletín Oficial del Estado, núm. 301, de 18 de diciembre de 1978, pp. 28396 a 28401. Disponible en: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1978-30471 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Real Decreto 2353/1981, de 13 de julio, sobre constitución por segregación de los Colegios Oficiales de Profesores de Educación Física de Cataluña y el País Vasco y constitución y regulación provisional del Consejo General de Colegios de Profesores de Educación Física de España. Boletín Oficial del Estado, núm. 253, de 22 de octubre de 1981, pp. 24773 a 24775. Disponible en: https://www.boe. es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-24487 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Rodríguez Teijeiro, D., Martínez Patiño, M. y Mateos Padorno, C. (2005). Identidad y estereotipos de la mujer en el deporte: una aproximación a la evolución histórica. Revista de Investigación en Educación, v. 2, pp.109-126. Disponible en: http://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/ view/17 [Acceso 28 Abr. 2018].
  • Roldán-García, E., Leyra-Fatou, B., & Contreras-Martínez, L. (2012). Segregación laboral y techo de cristal en trabajo social: análisis del caso español. Portularia, 12(2). [Fecha de consulta: 18 de junio de 2018] Disponible en:<http://ucsj.redalyc.org/articulo.oa?id=161024690004> ISSN 1578-0236