El golfo de venezuela a la luz del derecho internacional del mar. Delimitación de sus áreas marinas y submarinas

  1. APONTE NUÑEZ EMERCIO JOSE
unter der Leitung von:
  1. Rafael Casado Raigón Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 29 von Juni von 2001

Gericht:
  1. Manuel Torres Aguilar Präsident
  2. Manuel Hinojo Rojas Sekretär/in
  3. Alejandro J. Rodríguez Carrión Vocal
  4. José Puente Egido Vocal
  5. José Antonio Girón Larrucea Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 81182 DIALNET

Zusammenfassung

Básicamente, este trabajo de investigación se ha centrado, por un lado, en el estudio de los acontecimientos históricos relacionados con la delimitación terrestre en el área de la Guajira,la cualha permitido a Colombia tener una presencia en la costa occidental del Golfo de Venezuela, y del proceso de negociación entre Colombia y Venezuela sobre la delimitación de las áreas marinas y submarias en el Golfo, y por otro, en un análisis del Derecho Internacional del Mar, tanto convencional como consuetudinario, acerca de la delimitación de los distintos espacios marinos existentes, cuando existen Estados con costas adyacentes y/o enfrentadas, determinando la posibilidad de su aplicación a la controversia planteada, conclulyendo con una exposición de las características geográficas del Golfo y la determinación de cómo ha sido y quién ha ejercido la soberanía sobre las áreas del mismo, todo ello con la finalidad de poder llegar a dar una solución equitativa y realmente justa al presente caso.